Ciudad de México.-La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández Mora, senadoras, diputadas y decenas de militantes pidieron retirar la candidatura a la gubernatura de Guerrero a Félix Salgado Macedonio acusado de violación.
En un escrito con fecha 24 de febrero y dirigido a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, a la Comisión de Elecciones y al presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Mario Delgado Carrillo, señalan que no es ético anular la voz de las mujeres que han sido víctimas de la violencia sexual y de género, y piden que el caso sea tratado con perspectiva de género.
“Nos manifestamos preocupadas por el contexto de la candidatura a la gubernatura de Guerrero, tenemos claro que, en Morena, no hay lugar para los abusadores y expresamos nuestro rechazo a que Salgado Macedonio siga adelante con su candidatura para las elecciones de junio de este año, después de conocerse que el aspirante cuenta con denuncias en su contra”, indica el escrito.
Exponen que la Comisión de Honestidad no tiene atribución para investigar las denuncias por la violencia sexual en contra del candidato, pero sí podría apartar de la carrera electoral a Salgado Macedonio hasta que la justicia resuelva el caso, y, en consecuencia, instar a las autoridades a hacer una investigación exhaustiva.
Mientras eso sucede, Morena debe asumir una posición clara y contundente en tanto la autoridad investiga y eventualmente resuelve o determina las responsabilidades penales pertinentes.
Advierten que las denuncias contra Salgado Macedonio atentan contra “su buena fama” y, en consecuencia, afectan los principios de ética con los que Morena y sus candidatos deben de conducirse.
Por lo que pidieron a la Comisión de Honestidad considerar las posibles faltas sancionables en las que podría haber incurrido el candidato Félix Salgado por la transgresión a las normas de los documentos básicos de Morena y a sus reglamentos; así como por el posible incumplimiento de sus obligaciones previstas en los documentos básicos.
En el escrito destacan que el estatuto de Morena faculta a la Comisión de Honestidad y Justicia a expulsar a sus militantes por cometer actos de violencia contra mujeres.
Citan el artículo 129 en el que se establece que serán acreedoras a la cancelación del registro las personas que: (…) ejerzan violencia política y violencia política de género en cualquiera de sus variantes.
Y un militante expulsado pierde automáticamente sus derechos partidistas, lo que le impide ser postulado a cargos de elección popular, incluso como aspirantes externos, de acuerdo a los documentos internos.
Se pronunciaron porque la Comisión de Honestidad aborde las denuncias contra Salgado Macedonio con perspectiva de género, desechando cualquier estereotipo o prejuicio de género, a fin de visualizar las situaciones de desventaja provocadas por condiciones de sexo o género.
“Solicitamos que en esa Comisión se lleve a cabo lo conducente para la cancelación del registro de la candidatura a la gubernatura de Guerrero de Félix Salgado Macedonio, con base en los hechos, consideraciones y derecho expuestos, especialmente porque es el agravio más grave hacia las mujeres”, pidieron.