Guerrero. Opinión.- En días recientes varios políticos morenistas han hecho llamados a la unidad para salir fortalecidos antes de que inicie el proceso electoral en el estado.
La primera en hacer este llamado fue la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo quien sorprendió con su asistencia al 20 aniversario luctuoso de Pablo Sandoval Ramírez.
Para varios de los asistentes a este acto político, su presencia pudiera entenderse como un desistimiento de su aspiración de ser candidata a gobernadora por Morena, pues al asumirse como “hermana” de lucha de la familia Sandoval Ramírez da un mensaje totalmente opuesto al ataque frontal que tenía contra Pablo Amílcar Sandoval, a quien antes acusó que no conocía Guerrero.
Algunos de los cercanos a la alcaldesa dicen que su coordinador de asesores, ya la dejó sola y ahora apoya a Beatriz Mojica, tal vez por eso decidió asistir al evento de los hermanos Sandoval Ballesteros.
Otro que también hizo llamado a la unidad fue el senador con licencia Félix Salgado Macedonio, que el pasado fin de semana difundió en sus redes sociales una foto tomando café con la experredista Beatriz Mojica.
Ambos al fiel estilo perredista, hicieron un “llamado a la unidad para consolidar la Cuarta Transformación en Guerrero”.
Previo a estos dos llamados “a la unidad”, el síndico de Acapulco, Javier Solorio Almazán, en una entrevista con Bajo Palabra, planteó que en los llamados a la unidad se debe aclarar ¿en torno a quién y para quién?
“¿Unidad en torno a los mismos de siempre que hundieron a Acapulco y a Guerrero? ¿Unidad para seguir robando?, cuestionó Javier Solorio.
Es obvio que faltando menos de 15 días para que inicie la precampaña a gobernador en Guerrero, en Morena es urgente y necesaria la unidad, pero no la unidad en abstracto, ni ambigua o embustera. No con chantajes o pretendiendo obtener candidaturas o acomodos en el gabinete.
A Morena le urge una unidad honesta como bien dijo Pablo Amílcar Sandoval, en una reunión de escucha en San Marcos, allí señaló que debe darse la unidad en torno a la gente y al proyecto.
Mal harían en Morena si privilegian los acuerdos por encima de la gente, pues eso demostraría que no han entendido los mensajes del presidente Andrés Manuel López Obrador. No son pocas las ocasiones en que López Obrador ha reprobado los acuerdos en lo oscuro por encima de la voluntad de la gente; hay que escuchar a la gente y que la gente decida en torno a quién la unidad.