Chilpancingo, Guerrero.- El Congreso de Guerrero solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) realice una auditoría a la Secretaría de Salud del estado, en la que se revise la nómina, planta laboral, categorías y el recurso ejercido. La propuesta fue presentada ante el pleno por la diputada de Morena, Nilsan Hilario Mendoza, y aprobado por unanimidad.
En la sesión de este martes, el diputado del PRI, Olaguer Hernández Flores presentó un punto de acuerdo como urgente y obvia resolución para exhortar al presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Unión, Alfredo Ramírez Cuéllar para que en el dictamen del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del Ejercicio Fiscal 2019 se consideren la ampliación presupuestal destinada al pago de salarios de las trabajadoras de las 16 diferentes categorías del sector salud en Guerrero.
En ese mismo punto, intervino la diputada de Morena, Nilsan Hilario Mendoza quien propuso una adhesión para que la ASF audite a la Secretaría de Salud del estado.
La diputada argumentó que para pedir la ampliación presupuestal del recurso destinado al pago de loa trabadores, es necesario conocer la situación financiera de la dependencia, y resaltó que su titular, Carlos de la Peña Pintos quedó exento de las comparecencias ante el Congreso como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, lo que impide conocer la situación que enfrenta el sector salud.
“Para poder contar con la información necesaria, es conveniente realizar un diagnóstico del estado actual que guarda la Secretaría de Salud, y sólo se puede obtener con una auditoría integral que deberá realizarse a la brevedad posible”, dijo.
En dicha auditoria se debe de revisar la nómina, tabuladores, categorías, salarios, “pero de manera general toda la planta laboral de la Secretaría Salud”.
La diputada argumentó que “no se puede inyectar recursos económicos a una dependencia donde se observa una sería de irregularidades administrativas que traen consigo la prestación de un servicio falto de calidad”.