Guerrero.- Para garantizar los derechos reproductivos de las mujeres y personas gestantes en Guerrero, Morena presentó hoy ante el Congreso local una iniciativa de reforma al Código Penal del estado para la despenalización del aborto.
Como informó Bajo Palabra, el proyecto fue presentado por la diputada Citlali Calixto al Pleno durante la Sesión Ordinaria de este miércoles; dicha iniciativa plantea la legalización de la interrupción del embarazo (ILE), luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, determinó inconstitucional sancionar penalmente a una mujer gestante por interrumpir su embarazo.
En su exposición de motivos, la legisladora morenista argumentó las difíciles condiciones para acceder a servicios de salud y educación principalmente en las comunidades en extrema pobreza.
“Por el compromiso que tenemos con la legalidad y con los Derechos Humanos, esta soberanía popular tiene la obligación y el deber moral de legislar para reconocer y garantizar los derechos de las mujeres, de decidir continuar o interrumpir su embarazo”, indicó.
La diputada recordó que a nivel internacional, Guerrero ha sido objeto de señalamientos por la violencia en contra de mujeres y niñas, por lo que expuso que la criminalización en la interrupción de un embarazo constituye una violación a los Derechos Humanos.
Asimismo, expuso que la entidad mantiene dos alertas de género por violencia de género que a pesar de las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales hasta ahora estas no han sido atendidas por las autoridades.
Con la nueva iniciativa se reformarían, adicionan y derogan diversas disposiciones al Código Penal del Estado número 499 en materia de aborto.
La propuesta fue turnada a las comisiones de Justicia y Salud para su análisis y posterior dictaminación y de aprobarse la entidad sería el séptimo estado en legalizar el aborto.
¿Qué se modifica en la nueva iniciativa?
La iniciativa a la que tuvo acceso Bajo Palabra propone despenalizar el aborto antes de las 12 semanas de gestación, y busca sustituir la pena de prisión por la de trabajo comunitario para aquellas mujeres y personas gestantes que decidan practicarse una ILE después de las 12 semanas.
En caso de rebasar las doce semanas de embarazo, la iniciativa mantiene las cuatro cáusales que hasta ahora son permitidas en Guerrero; violación con la modificación de que podrá acceder a un interrupción del embarazo sin necesidad de denunciar ante el Ministerio Público como lo marca la NOM 046.
Además de cuando “la vida de la mujer o la persona gestante esté en riesgo; cuando un médico diagnostique alguna alteración genética o congénita en el producto o cuando sea resultado de una conducta culposa de la mujer o persona gestante”.
Ante las “trabas” impuestas por las autoridades para acceder a una ILE que han sido señaladas por activistas y asociaciones civiles, la propuesta contempla dentro de las cáusales que el aborto también podrá realizarse después de las 12 semanas de embarazo cuando “una autoridad haya negado o retrasado la interrupción para que se cumplieran las 12 semanas”.
También especifica que a quien haga abortar a una mujer o persona gestante sin su consentimiento “se le impondrá una pena de 3 a 8 años de prisión” y “serán de 3 a 9 si hubo violencia”.
El texto señala que “esta reforma no sólo protege a las mujeres y personas gestantes, sino al personas sanitario que participa en estos procesos”.