Ciudad de México.- Un grupo 40 mujeres provenientes de diversas regiones del estado de Guerrero, acudieron esta tarde a las instalaciones del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a entregar un posicionamiento donde solicitan que se le retire el nombramiento de virtual candidato a Félix Salgado Macedonio.
El grupo de mujeres arribó a la sede de Morena desde la una de la tarde, sin embargo, fueron recibidas hasta las cinco y no por el dirigente nacional Mario Delgado, sino por su secretario particular Rafael Estrada; éste recibió solo a un grupo no mayor de cinco mujeres para que le entregaran el posicionamiento.
En entrevista con BP, una de las participantes, quien pidió omitir su nombre por cuestiones de seguridad, dijo que “estamos aquí pidiendo que se le retire la virtual candidatura al señor Félix Salgado Macedonio por los antecedentes que tiene de violencia contra más de una persona en el estado”.
“Estamos exigiendo que se agilice el proceso de investigación por parte de la Fiscalía del estado de Guerrero para que esta persona no llegue contender en el estado porque sería un retroceso total en la aplicación del derecho de las mujeres”.
La mujer declarante refirió que Rafael Estrada las canalizó con la Comisión de Honestidad y Justicia para que también entregaran a dicha comisión el posicionamiento, para que las escuche y le sea retirado el nombramiento de Coordinador Estatal por la Defensa de la Cuarta Transformación.
A la pregunta de que si esperan que esta demanda sea atendida por Mario Delgado, en el entendido de que esta misma solicitud ya ha sido planteada por senadoras, diputadas federales, feministas y diversos colectivos como Las Revueltas, Las brujas del mar, entre otros y la respuesta de Mario Delgado ha sido ratificar al senador Félix Salgado, la mujer entrevistada respondió que “creo que todas tenemos el derecho de manifestarnos y no es el hecho de que pensemos que somos especiales, sino el hecho de saber que al final de cuentas, la unidad es lo que va a hacer la fuerza y al haber diferentes grupos y diferentes mujeres pronunciándose en contra y que ojalá también lo hicieran organismos internacionales, esperamos que al ser más las voces, seamos más rápidamente escuchadas”.
Dijo que todas las voces son válidas: “yo creo que al final de cuentas es este conjunto de protestas lo que va a fortalecer que se pueda lograr este objetivo en común que tenemos”.
¿Qué mensaje les darías a las mujeres que marcharon ayer en apoyo al senador Félix Salgado Macedonio?
“Les diría que las respeto como mujeres y están en su derecho de manifestarse, según sus convicciones y sus intereses. Yo las invitaría a unirse a nuestra causa, al final de cuenta creo que todos queremos que esto se aclare y se resuelva según la ley”.
Que Félix de la cara
También especificó que las invitaría por ser más cercanas al senador, “pues a que le digan que él se presente ante la justicia, siga su proceso y ahora sí que el que nada debe, nada teme, si el señor es inocente pues lo mejor sería que se presentara ante las autoridades y aclarara todo, y así se resolviera todo de la mejor manera”.
Dijo que Guerrero es un estado muy golpeado, donde se tiene en varios municipios alerta de feminicidios, por lo que consideró que debe haber “un cambio y para que haya ese cambio principalmente hacia las mujeres, es importante que la persona que esté a la cabeza del estado, sea alguien que tenga perspectiva de género y no podemos permitir que esa persona, no solo no tenga perspectiva de género sino que tenga acusaciones de violencia y de violación y acoso contra una o varias mujeres”.
Confió en que se haga realidad en los hechos la iniciativa 3 de 3 contra la violencia hacia las mujeres “es una buena iniciativa para poder impulsar la no violencia contra las mujeres pero eso tiene que cumplirse no solo en papel sino en hechos, que lo que esperamos poder ver en este proceso”.
¿Qué mensaje le darías a víctima?
“Le diría que no está sola, que estamos para acompañarla y qué bueno que tuvo el valor de denunciar hace tres años o en el tiempo que lo hizo y presentar las pruebas, que siga su proceso, yo creo que las mujeres de Guerrero y de todo el país, estamos con ella”.
Precisó que “es importante que ella reciba justicia y estamos con ella, sororamiente. Le mandamos un abrazo sororario y esperamos que este proceso llegue a su término y ella pueda obtener la justicia que todos merecemos”.
Se le preguntó si lo declarado ayer por el fiscal de Guerrero, quien dijo que la víctima no ha sido localizable para que amplíe las denuncias, pudiera ser una causa para parar la denuncia, la declarante afirmó que ojalá no sea así, esperemos que si ella nos está escuchando y tuvo el valor de denunciar anteriormente, pues ahorita, yo sé que a lo mejor no es falta de valor, ella tendrá sus motivos, a lo mejor tuvo amenazas, o tenga miedo pero ojalá y ella pudiera continuarlo y no está sola, las mujeres estamos con ella y esperemos que se le haga justicia.
Entre los puntos planteados en el posicionamiento destaca que el senador no representa los intereses de los guerrerenses y que la solicitud no obedece a un asunto electoral, sino a respeto de las leyes.