Acapulco, Guerrero.- Un huérfano de 15 años de edad, que fue asesinado en Cuajinicuilapa, se convirtió en el primer donante de corazón y el segundo multiorgánico de este año en la entidad, informó el IMSS.
El menor apoyaba a su tía en la porcicultura y le gustaba tocar la zampoña –flauta rústica- para expresarse, además de que estaba próximo a retomar sus estudios de nivel secundaria.
Se trata de una donación multiorgánica, la segunda que se realiza en el estado, que incluyó seis órganos: córneas, hígado, riñones y corazón
A petición de su único familiar directo, su abuela paterna, el joven “será un héroe y seguirá con vida en mi corazón y dentro de los cuerpos de otras personas que lo necesitan para vivir bien, vivir con calidad”.
El pasado viernes 15 de julio, y tras una pelea con un joven de su edad, en el municipio de la Costa Chica de Guerrero, resultó herido por arma de fuego, siendo trasladado al Hospital General Donato G. Alarcón de la Secretaría de Salud (SSA) estatal, ubicado en Acapulco.
Los médicos le diagnosticaron muerte encefálica por herida de bala.
Posteriormente, la Coordinación de Donación de órganos para Trasplante obtuvo la autorización de la abuela y tutora para que se trasladara al joven al Hospital General Regional No. 1 Vicente Guerrero, en donde se realizó la procuración de los órganos.
De acuerdo con un comunicado de la delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la procuración multiórganica fue realizada por un grupo multidisciplinario de especialistas del Instituto, junto con médicos del Centro Médico Nacional (CMN) 20 de Noviembre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza; y del Centro Médico Nacional Siglo XXI.
“Un día antes de su muerte, mi niño jugó con un helicóptero de juguete por horas, él era sonriente, amable, respetuoso, cariñoso y muy querido por muchos, ya que desde pequeño sufrió mucho. Su madre lo abandonó a los cuatro años de edad y su padre murió en un accidente automovilístico hace tres años”, relata su abuela.
Afirmó que no dudó de donar los órganos de su nieto en cuanto conoció el diagnóstico.
“A mí me nació de corazón que todo lo que servía fuera donado; nunca me lo dijo, pero yo creo que así seguirá vivo en alguna parte, dentro de alguna persona su corazón seguirá latiendo”, expresó y recordó que el próximo 24 de julio cumpliría los 16 años de edad.
Los órganos procurados fueron enviados para su trasplante al Centro Médico Nacional (CMN) 20 de Noviembre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) el hígado; corazón y córneas al Centro Médico Nacional (CMN) La Raza y riñones al Centro Médico Nacional Siglo XXI.
“Yo digo que si todas fuéramos así (donantes), salvaríamos a otras personas que lo necesitan realmente. Yo digo que apoyemos y que no nos de miedo y queramos donar cuando ya nos vayamos”, expresó.
Para ser un donador voluntario de órganos y tejidos, toda persona que así lo requiera puede consultar página de Internet del Centro Internacional de Trasplantes: www.cenatra.salud.gob.mx, donde se solicitan algunos datos de la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria de sus órganos.