domingo, marzo 7, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Narro miente sobre derechohabientes en programas de salud

Por Redacción
septiembre 1, 2018
in Suave Patria
Narro miente sobre derechohabientes en programas de salud
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

México.- Aunque el Secretario de Salud, José Narro, destacó que el acceso a los servicios de salud “es el indicador con la mejoría más acentuada” en el sexenio, existen discrepancias en las cifras oficiales de derechohabiencia que sumadas rebasan la población total del país.

De acuerdo con estadísticas de cobertura que el IMSS, ISSSTE, Pemex, Seguro Popular, IMSS Prospera y otros reportaron en 2016, existen en total 151.6 millones de derechohabientes o afiliados, mientras en México hay más de 120 millones de habitantes.

Ello sin contar a la población que reportó carecer de acceso a servicios de salud y que en ese mismo año sumaba 19 millones de personas, según el Coneval.

Narro consideró que el acceso a los servicios de salud “es el indicador con la mejoría más acentuada con seis puntos porcentuales de cambio positivo entre 2012 y 2016”, reportada por el Coneval.

“Existen discrepancias en las cifras de derechohabiencia según sea la fuente consultada”, advierte el análisis Sistema Universal de Salud: Retos de Cobertura y Financiamiento del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Si se toman en cuenta además los reportes oficiales de personas con y sin cobertura en salud, las cifras tampoco cuadran.

Esto te puedeinteresar

Despliegan fuerte operativo en penal de Morelos

Minimiza gobierno de Blanco riña en penal de Morelos; fue un “altercado”, dice

marzo 7, 2021
Candidatura de Chilpancingo quedaría para mujer; se definirá por encuesta, dice Ríos Saucedo

Candidatura de Chilpancingo quedaría para mujer; se definirá por encuesta, dice Ríos Saucedo

marzo 7, 2021
Piden cancelar reunión del Consejo estatal de Morena por semáforo rojo en Guerrero

Acapulco, Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo van a encuesta mixta, acuerda Consejo de Morena

marzo 7, 2021
Designan a Roberto Villalobos director general de la Comisión de Agua Potable de Acapulco

Designan a Roberto Villalobos director general de la Comisión de Agua Potable de Acapulco

marzo 7, 2021

La Encuesta Nacional de Nutrición de Medio Camino (Ensanut, 2016) reporta, por ejemplo, 121.9 millones de mexicanos con cobertura y otros 16.3 millones sin cobertura.

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2016), aplicada por el INEGI, registra 132.3 millones con cobertura y 21.4 millones sin ella.

De acuerdo con el CIEP, los datos de la ENIGH son los más completos pues incluyen las duplicidades de afiliación, permiten el análisis socioeconómico y se aproximan más a las cifras de población de Conapo.

El centro de análisis destaca que los datos oficiales también difieren de los que percibe la población.

La afiliación reportada con datos oficiales suma 122 por ciento de la población proyectada por el Conapo en 2016, y en contraste las personas con afiliación autorreportada en la ENIGH suman 108 por ciento.

Rodolfo de la Torre García, director de Programa de Desarrollo Social con Equidad del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, explica que los reportes oficiales de cobertura suelen estar desactualizados o duplicados, mientras en las encuestas que se levantan en hogares puede haber un subreporte, lo que dificulta tener datos certeros.

Consideró que en el sexenio hubo un ligero avance respecto a cobertura, al pasar de 15 por ciento sin seguridad social al principio a 13 por ciento y al menos la mitad de este porcentaje es pobre.

“Es muy pequeño ese avance y más allá del avance en cobertura sigue estando el tema de que no tenemos un sistema de seguridad social verdaderamente universal”, lamentó.

RelacionadaPublicaciones

Reportan riña en Cereso “Morelos” de Atlacholoaya; hay reos heridos
Suave Patria

Reportan riña en Cereso “Morelos” de Atlacholoaya; hay reos heridos

2021/03/07
Recertifican 5 playas de Acapulco con el distintivo Blue Flag
Suave Patria

Estas playas de México estarán cerradas durante Semana Santa

2021/03/07
Fertilizantes para el Bienestar destinó 42% de su presupuesto a pequeñas productoras
Suave Patria

Fertilizantes para el Bienestar destinó 42% de su presupuesto a pequeñas productoras

2021/03/07
Más de 2 mil 500 mujeres policías resguardarán la marcha del 8M en CDMX
Suave Patria

Más de 2 mil 500 mujeres policías resguardarán la marcha del 8M en CDMX

2021/03/07
Robo de gas y sus consecuencias se multiplica en México
Suave Patria

Robo de gas y sus consecuencias se multiplica en México

2021/03/07
“Mejor que granaderos”: AMLO defiende valla en Palacio Nacional
Suave Patria

“Mejor que granaderos”: AMLO defiende valla en Palacio Nacional

2021/03/07

Populares

  • Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    8779 shares
    Share 3512 Tweet 2195
  • “Mi fama es mala, muy mala”, dice Félix Salgado; ¿para qué hace Morena una encuesta?

    1809 shares
    Share 724 Tweet 452
  • Resultado de la consulta de Morena, mata registro de Félix ante el IEPC, sugiere Ríos Saucedo

    1386 shares
    Share 554 Tweet 347
  • Óscar Oliva: los poetas por llegar a la concisión están llegando a la perdición

    760 shares
    Share 304 Tweet 190
  • ‘Puro show’ de Morena el caso Félix, dice Nestora, y no apoya denuncia de mujeres

    532 shares
    Share 213 Tweet 133

Recomendadas

Peppa pig
Trendy

Un estudio afirma que Peppa Pig hace un mal uso de la médicina

diciembre 13, 2017

La serie de televisión para niños Peppa Pig puede estar contribuyendo a que el público se forme unas expectativas poco...

Netflix estrena serie de Hannah Montana

Netflix estrena serie de Hannah Montana

octubre 15, 2018
estadio Atlante

Estadio Azul ahora será la casa del Atlante y del Atlético Capitalino

junio 26, 2020
Así se esparce en el mundo el coronavirus, mira este video

Así se esparce en el mundo el coronavirus, mira este video

abril 13, 2020
Un día como hoy murió asesinado John Lennon

Un día como hoy murió asesinado John Lennon

diciembre 7, 2018
peleador

Quiso robar a peleador de Muay Thai y terminó con cráneo fracturado

agosto 21, 2019
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.