La diputada priista y presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Flor Añorve Ocampo, consideró necesaria la implementación del Mando único policial en Guerrero, y dijo que la legislatura actual está en disposición de adecuar las leyes necesarias para que la medida sea adoptada.
Entrevistada la mañana de este miércoles, dijo que las autoridades encargadas de seguridad deben trabajar de manera vinculada, y buscar los mecanismos para que cada uno de los municipios aborde de igual manera los temas de seguridad.
Ejemplificó que en Taxco, municipio que ella representa en el Congreso, policías federales y municipales actuaban de manera unitaria, provocando que los delitos en delincuencia común aumentaran debido a la falta de coordinación que existía entre las fuerzas de seguridad.
“Yo me daba cuenta en Taxco que, por un lado, trabajaba la Policía Federal y los municipales, como no habían llegado las listas de certificación, trabajaban en todo, menos en la seguridad de los taxqueños, y los callejones, a los cuales no conoce la Policía Federal, estaban descuidados y se había incrementado la delincuencia con asaltos; entonces, el Mando único debe ser coordinado, en donde participen todas las fuerzas de seguridad”, opinó.
En cuanto a los alcaldes del PRD quienes en días pasados se manifestaron a favor del Mando único siempre y cuando se tomaran en cuenta las propuestas de los ayuntamientos, Añorve dijo que “sólo es cuestión de explicar cómo funcionaria, y creo que estarían en disposición, porque así lo han manejado algunos de ellos”, dijo sin mencionar nombres.
Añadió que el Congreso está en posibilidad de hacer adecuaciones de leyes en términos de recursos económicos para que se determine cómo sería la aplicación de estos recursos con la implementación de Mando Único.
Por otro lado, comentó que una de las principales tareas legislativas que iniciarán en marzo próximo, cuando se pongan en marcha los trabajos del segundo periodo extraordinario de sesiones, será la Ley Orgánica del Congreso local, de la cual, ya hay una base que será nutrida por los diputados que integran la actual legislatura y que va en el sentido de que el partido que tenga la Comisión de Gobierno no sea el mismo que presida la Mesa Directiva.
De este caso, señaló que el próximo viernes los coordinadores de cada fracción y representación parlamentaria tendrán una copia de la base de la nueva ley orgánica, para que la estudien durante el receso legislativo que inicia el mismo viernes, y al regresar, puedan ser integradas las propuestas de las siete fuerzas políticas del Congreso.
Dijo que analizarán si llaman a comparecer al secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes, así como a los alcaldes donde están ocurriendo hechos de violencia, para que explique el trabajo que están haciendo ante la inseguridad que se está acentuando en el estado, y en estos últimos días en la Tierra Caliente.