martes, agosto 16, 2022
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Bajo Palabra Noticias
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario impulsar regulación para la reproducción humana asistida: Sánchez Cordero

Por Redacción
junio 27, 2022
en Legislativo
Cámara de diputados: debaten sobre la regulación de los vientres de alquiler en la ley mexicana
Twitter Facebook Linkedin WhatsApp

México.– La presidenta del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, aseguró que es necesario impulsar una regulación sobre la reproducción humana asistida en el país, con visión de Estado y de salud pública.

Refirió que, desde hace casi cuatro décadas, se encuentran disponibles técnicas de reproducción humana asistida, fundadas en evidencia científica, que han permitido a millones de personas cumplir su anhelo de tener un bebé y de ser padres.

Sin embargo, en muchos países la legislación en la materia aún es muy precaria o no hay regulación y México no es la excepción, expresó la senadora durante los diálogos parlamentarios “Reproducción asistida, visión de salud pública”.

Manifestó que siempre es importante regular, dentro del marco legal, temas de gran calado como éste, a fin de garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos y, a su vez, evitar un mayor aumento y diversificación de prácticas perjudiciales en laboratorios o clínicas clandestinas, que ponen en grave riesgo la salud de la población.

Por ello, recordó que, desde hace tres años, presentó una iniciativa para agregar una fracción V Bis al artículo III de la Ley General de Salud, con el objetivo de que este tema sea materia de salubridad general.

La propuesta, subrayó, contempla de una forma integral la modernización y protección de los derechos de la mujer y de las parejas en esta materia.

Apuntó que tan sólo en México, se tiene información de que se practican anualmente 80 mil procedimientos de reproducción humana asistida, como la inducción de ovulación, la inseminación artificial, la fecundación in vitro, la transferencia de óvulos fecundados o la transferencia intra tubárica de gametos.

Sánchez Cordero expresó que el desarrollo y la sofisticación creciente de nuevos conocimientos científicos y tecnológicos, ofrecen soluciones a este problema de salud y de planificación familiar.

Por ello, puntualizó, esta dinámica social no puede escapar de nuestra atención y resulta pertinente impulsar una regulación que contemple los temas de salubridad general, la infertilidad humana y los métodos alternativos.

En su oportunidad, el presidente de la Comisión de Justicia, Rafael Espino de la Peña, dijo que las leyes sobre este tema deben estar basadas con un enfoque de derechos humanos, una perspectiva de género y en equilibrio con el progreso científico. 

Precisó que México no cuenta con un ordenamiento específico en materia de reproducción humana asistida, por lo que la falta de regulación impacta tanto a las personas que se someten a los tratamientos, como a los profesionales que los aplican, pues se carece de seguridad jurídica en este ámbito.

Espino de la Peña indicó que, entre 2003 y 2020, aumentó 160 por ciento el número de establecimientos privados y públicos, con licencia sanitaria, para practicar y llevar a cabo estos métodos.

Como legisladores, apuntó, tenemos el deber de garantizar a todas las personas, las mejores opciones para ejercer su maternidad y paternidad, a través de un marco normativo específico, dirigido e integral.

Por su parte, la coordinadora de la Clínica de Infertilidad y Andrología, doctora Patricia Aguayo, señaló que existe un vacío legal que ha permitido generar un mercado para el turismo médico reproductivo, a través del cual, muchas parejas viajan de otros países al nuestro, porque en sus lugares de origen dichos métodos se encuentran prohibidos.

Se trata de un tema muy delicado y con muchas aristas, por lo que se debe hacer un primer esfuerzo por tener una norma oficial, para resarcir un vacío legal que permita regular los establecimientos en la materia y así dirijan su actuación con apego a derecho, advirtió.

En tanto, el doctor Alfonso del Valle expresó que se requiere de una ley incluyente para resarcir las necesidades de todas y todos los que sufren infertilidad, independientemente de su estado civil, sexo u orientación sexual; proteger y promover la salud, seguridad, dignidad y derechos de los que usan estas tecnologías y de aquellos que nacen de ellas.

Más noticias

Ricardo Monreal llama a fortalecer la Guardia Nacional para enfrentar al crimen organizado
Legislativo

Ricardo Monreal llama a fortalecer la Guardia Nacional para enfrentar al crimen organizado

agosto 15, 2022
Más de 300 militares llegan a Acapulco para reforzar combate a la delincuencia
Legislativo

PAN critica la “realidad sangrienta” que vive México y culpa política de abrazos de AMLO

agosto 15, 2022
Adela y Gaspar tomarán el poder rodeados de basura y deudas
Legislativo

Proponen que ayuntamientos contemplen en sus administraciones el ramo de la diversidad sexual

agosto 14, 2022
Mineras, entre las empresas que más practican el outsourcing
Legislativo

Congreso de Guerrero: piden que mineras garanticen protección contra accidentes

agosto 14, 2022
Exhortan a diputados y senadores donar parte de su sueldo para el cuidado y atención de animales asegurados
Legislativo

Exhortan a diputados y senadores donar parte de su sueldo para el cuidado y atención de animales asegurados

agosto 14, 2022
Congreso local
Legislativo

Impedir la adopción de menores por personas con antecedentes delictivos, plantean

agosto 11, 2022
Marcha por la diversidad
Legislativo

Proponen crear Comisión de la Diversidad Sexual en el Congreso local para evitar discriminación

agosto 11, 2022
Debaten en la Permanente sobre ‘enorme fracaso en Salud’, y fallas ‘abominables’ en seguridad
Legislativo

Interrumpen periodo extraordinario para integrar a diputado de MC a la Comisión Permanente

agosto 10, 2022
Siguiente
Acusan al CIPOG-EZ como grupo generador de violencia en pueblos indígenas de Chilapa

Acusan al CIPOG-EZ como grupo generador de violencia en pueblos indígenas de Chilapa

Acapulco: Carambola en el Boulevar Lázaro Cárdenas deja un herido

Narquillo se agarra a balazos con polis en San Isidro Labrador, Acapulco; fue a dar al hospital

agosto 16, 2022
¿Cómo consultar, descargar e imprimir la boleta de calificaciones 2020-2021 de la SEP?

¿Cómo consultar, descargar e imprimir la boleta de calificaciones 2020-2021 de la SEP?

agosto 15, 2022
¿Qué pasa en Guerrero? ¿Fiscalía se disculpará por abuso contra Bruno Plácido? ¿Alguien se va?

¿Qué pasa en Guerrero? ¿Fiscalía se disculpará por abuso contra Bruno Plácido? ¿Alguien se va?

agosto 16, 2022
Casi la cruzifican, amenazó a cura de Coyoacán con exponerlo como gay, pedófilo y drogo

Chava mató a su mamá y a su tío en la CDMX; dormía con los cuerpos en su casa

agosto 12, 2022
Cámara de diputados: debaten sobre la regulación de los vientres de alquiler en la ley mexicana

Necesario impulsar regulación para la reproducción humana asistida: Sánchez Cordero

junio 27, 2022
¿Cómo descargar la boleta de calificaciones digital 2021-2022?, aquí te decimos los pasos

¿Cómo descargar la boleta de calificaciones digital 2021-2022?, aquí te decimos los pasos

agosto 15, 2022
  • Suave Patria
  • Guerrero
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
  • Trendy
  • Legislativo

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Suave Patria
  • Guerrero
    • Chilpancingo
  • Acapulco
  • Trendy
  • Orbis
  • A sangre fría

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil