miércoles, abril 21, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Nestle presionó a proveedores para impedir ley de etiquetado

Por Redacción
noviembre 21, 2019
in Suave Patria
Nestle presionó a proveedores para impedir ley de etiquetado
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

México.- Una empresa de productos alimentarios solicitó respaldo a sus proveedores para presionar al Gobierno de México y frenar el nuevo etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.

En una carta enviada a sus proveedores la compañía Nestlé pide intervenir y expresar a las autoridades “nuestra preocupación por el proyecto de la norma para etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas pre-envasados”.

El proyecto, que se encuentra en evaluación en la Secretaría de Economía, plantea calificar a distintos de estos productos como “dañinos para la salud” al agregarles la leyenda “Exceso en” como parte de la envoltura, indicó la empresa.

Aseguró que la norma planteada transgrede principios establecidos en tratados comerciales internacionales, particularmente en temas de propiedad intelectual y obstáculos técnicos al comercio.

El proyecto incluye disposiciones la prohibición del uso de personajes, dibujos, celebridades, regalos, ofertas, juguetes o concursos que fomenten el consumo en productos que contienen un sello de advertencia”.

La compañía aseguró a sus proveedores que su intervención en este caso es indispensable para evitar la destrucción de fuentes de empleo en momentos en que el panorama de la economía nacional “es desafiante”.

El director de El Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo, resaltó el énfasis en la utilización de personajes porque “son las estrategias atractivas que utilizan para los niños en un país donde, por desgracia, tenemos una de las poblaciones infantiles con mayor índice de sobrepeso y obesidad”.

Esto te puedeinteresar

¡Aprovecha! La Reina Isabel II solicita asiste por un millón de pesos al año

La reina Isabel II cumple 95 años, viuda y arropada por sus más íntimos

abril 21, 2021
Yanet García presume cinturita con sexy conjunto | FOTO

Yanet García presume cinturita con sexy conjunto | FOTO

abril 21, 2021
Clubes italianos abandonan el proyecto de la Superliga europea

Clubes italianos abandonan el proyecto de la Superliga europea

abril 21, 2021
“Fue roce involuntario”, se defiende el exhibido David Monreal

“Fue roce involuntario”, se defiende el exhibido David Monreal

abril 21, 2021

Cabe destacar que los productos que llevarían ese etiquetado son aquellos con exceso de azúcar, sodio, grasas saturadas y calorías, por lo que “los alimentos saludables no tendrían ningún problema”, anotó.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), añadió Calvillo, ha dicho que estas estrategias se aprovechan de la credulidad e inexperiencia de los niños e incluso se consideran violatorias de los derechos de la infancia porque aprovechan su vulnerabilidad.

Calvillo declaró que el proyecto de etiquetado frontal aparece como la política pública más efectiva para reducir el consumo de alimentos altos en azúcar, sodio, grasas saturadas y calorías.

Sentenció que la experiencia de Chile así lo documenta y agregó que esta política es apoyada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

RelacionadaPublicaciones

“Fue roce involuntario”, se defiende el exhibido David Monreal
Suave Patria

“Fue roce involuntario”, se defiende el exhibido David Monreal

2021/04/21
Vacuna de Pfizer/BioNTech, segura para mayores de 12 años
Suave Patria

Pfizer detecta y confisca vacunas falsas contra Covid-19 en México

2021/04/21
Jueces federales actúan con independencia, responde Zaldívar a AMLO
Suave Patria

Por vía “fast track”, someterán al pleno la ampliación de mandato de Zaldívar

2021/04/21
Por Caso Odebrecht, dictan prisión preventiva justificada al exsenador Lavalle
Suave Patria

Una bomba de tiempo, encarcelamiento de Lavalle por caso Lozoya

2021/04/21
Candidata manoseada por David Monreal, dice que ‘es un hombre respetuoso’
Suave Patria

Candidata manoseada por David Monreal, dice que ‘es un hombre respetuoso’

2021/04/21
Llega a México nuevo lote de Pfizer con más de 328 mil dosis
Suave Patria

Llega nuevo lote de vacunas Sputnik V; México supera el millón de dosis

2021/04/21

Populares

  • Guardianes 2021: Conoce los horarios de la Jornada 10 de la Liga MX

    Guardianes 2021: Los horarios de la Jornada 16 del torneo

    1754 shares
    Share 702 Tweet 439
  • Turnan a magistrado guerrerense caso Félix Salgado; Trife carga los dados

    2580 shares
    Share 1032 Tweet 645
  • Félix Salgado alista acuerdo para vender la protesta; aparece en investigación de la DEA

    13291 shares
    Share 5316 Tweet 3323
  • Monreal se deslinda del incendiario Félix Salgado; pide bajarle a pelea con el INE

    5113 shares
    Share 2045 Tweet 1278
  • Abogado de Félix Salgado es también un acosador sexual; fue denunciado por alumna

    7979 shares
    Share 3192 Tweet 1995

Recomendadas

Compras compulsivas
Sociedad

Compras compulsivas, una “adicción” que requiere atención médica

diciembre 13, 2017

En un comunicado de la UNAM, indicó que el porcentaje de mujeres que sufren este padecimiento es mayor al de...

Tigres y rayados

Tigres y Rayados recaudarán fondos en apoyo a damnificados

septiembre 22, 2017
chair challange

“Chair Challenge”, el reto imposible de lograr para los hombres

diciembre 4, 2019
Cambio climático pone en jaque a la producción alimentaria de México

Cambio climático pone en jaque a la producción alimentaria de México

octubre 20, 2018
Profeco aclara falso mensaje sobre venta de gasolina en redes

Profeco aclara falso mensaje sobre venta de gasolina en redes

enero 21, 2019
Critican tuiteros llamado de Astudillo de hablar bien de Guerrero

Critican tuiteros llamado de Astudillo de hablar bien de Guerrero

abril 6, 2016
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Quiénes somos
  • Declaración de accesibilidad para todos Bajo Palabra
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.