sábado, febrero 27, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

No ceden casos de sífilis congénita en América Latina: OPS

Por Redacción
diciembre 5, 2015
in Al instante, Orbis, Sociedad
No ceden casos de sífilis congénita en América Latina: OPS
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

En América, los países han logrado avances sustanciales (con respecto al año 2000) para reducir la Transmisión Materna Infantil (TMI) de VIH, pero el índice de transmisión de sífilis se mantiene igual, lo que puede indicar que las mujeres no acceden a pruebas rápidas de detección y a un tratamiento médico.

El informe “Eliminación de la transmisión materno-infantil del VIH y la sífilis en las Américas 2015”, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), señala que en 2014 alrededor de 2 mil 500 recién nacidos contrajeron VIH de sus madres, mientras que se registraron 17 mil 400 casos de sífilis congénita.

Presentado como parte del Día Mundial de Lucha contra el Sida (1 de diciembre), el informe contiene datos de 52 países y territorios del continente, los cuales fueron entregados a la OPS por los Estados miembro.

Del reporte se desprende que algunos países lograron reducir la TMI de VIH, por lo que el número de infecciones nuevas por este virus entre niños de 0 a 14 años de edad descendió entre el año 2000 y 2014 en 78 por ciento, lo que supone que en este último año hubo 2 mil 500 nuevas infecciones por VIH.

La disminución de 2000 a 2014 en América Latina (AL) fue de 73 por ciento, pasando de 7 mil 400 casos a 2 mil niños recién nacidos con VIH; y en el Caribe el descenso fue de 88 por ciento, al pasar de 4 mil 100 niños a menos de 500 con el virus.

Esto te puedeinteresar

AstraZeneca reporta un error de manufactura en su vacuna

¿El Covid puede causar disfunción eréctil a pacientes recuperados?

diciembre 7, 2020
Conoce las diferencias entre naproxeno e ibuprofeno

Conoce las diferencias entre naproxeno e ibuprofeno

diciembre 6, 2020
¿Cómo distinguir entre la dermatitis seborreica y la caspa?

¿Cómo distinguir entre la dermatitis seborreica y la caspa?

noviembre 22, 2020
México suma 1 millón 32 mil contagios de Covid y 101 muertes

México suma 1 millón 32 mil contagios de Covid y 101 muertes

noviembre 21, 2020

Por otro lado, en 2014 se notificaron 17 mil 400 casos de sífilis congénita en América (datos de 32 países), y una tasa de 1.3 casos por cada mil nacidos vivos.

Según el informe, 17 países (nueve más que en 2013 y que en conjunto concentran el 34 por ciento de los nacimientos de la región) presentaron datos consistentes con la eliminación dual (VIH y sífilis): Anguila, Antigua y Barbuda, Barbados, Las Bermudas, Canadá, Chile, Cuba, Dominica, EU, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes (Reino Unido), Islas Vírgenes (EU), Montserrat, Puerto Rico, Saba, y Saint Kitts y Nevis.

La OPS explicó que los esfuerzos para eliminar la TMI se concentran en la atención que reciben las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio, pues sólo de esta forma se pueden prevenir las nuevas infecciones tanto de sífilis como de VIH, pero los datos reflejan que las mujeres no están accediendo por igual a los servicios.

A nivel general en 2014, el 96 por ciento de las embarazadas en AL y el Caribe (países de los que se tiene información) recibieron al menos una visita prenatal; 75 por ciento se realizó la prueba de VIH, y 81 por ciento recibió tratamiento, porcentajes que muestran un incremento considerable con relación al año 2000.

En contraste, los países de la región que con menor cobertura de detección del VIH en embarazadas son Guatemala (55 por ciento), México (56 por ciento), y Paraguay (66 por ciento).

Aunque la cobertura de pruebas de detección de VIH ha aumentado, las pruebas de detección de sífilis en embarazadas que acudieron a atención prenatal han permanecido prácticamente estables desde 2011, cuando accedían a la prueba alrededor de 79 por ciento, en comparación con 2014 cuando accedía el 88 por ciento de las mujeres, según promedios regionales.

Los países que informan menor cobertura en la prueba de detección de sífilis en embarazadas son Dominicana (17 por ciento), Panamá (33 por ciento), Honduras (57 por ciento), México (61 por ciento), y Paraguay (66 por ciento).

Estas bajas coberturas –dijo la OPS– pueden deberse a una combinación de factores como la carencia de acceso a la prueba, falta de oferta de la misma, desabasto de reactivos, y problemas de los sistemas de información, como por ejemplo la falta de registro de la prueba en las tarjetas de las embarazadas o en registros en formatos de papel o electrónicos.

Asimismo, durante este tiempo, la prevalencia de sífilis en embarazadas tampoco ha sufrido cambios, entre otros factores por la falta de acceso a penicilina, el medicamento indicado.

En resumen, a pesar de las altas coberturas que se han alcanzado en 2014 se calcula que en AL y el Caribe hay todavía 2.7 millones de embarazadas que no han recibido la prueba de sífilis durante su embarazo, y 2.8 millones de gestantes que no acceden a una prueba de detección de VIH.

Este año Cuba se convirtió en el primer país del mundo en recibir la validación oficial de la OMS, que acredita que eliminó la transmisión de madre a hijo del VIH y de la sífilis.

RelacionadaPublicaciones

Descubren gran carroza ceremonial casi intacta en Pompeya
Orbis

Descubren gran carroza ceremonial casi intacta en Pompeya

2021/02/27
California: 60% de contagiados de Covid son hispanos
Orbis

California, estado de EU más golpeado por el coronavirus

2021/02/27
Bombardeo de EU traerá “serias consecuencias”, advierte Siria
Orbis

Bombardeo de EU traerá “serias consecuencias”, advierte Siria

2021/02/26
Tendríamos que vacunarnos anualmente contra Covid, afirma Johnson & Johnson
Orbis

Panel de EU respalda efectividad de vacuna Johnson & Johnson

2021/02/26
Un soldado muerto y varios heridos tras ataque aéreo de EU en Siria
Orbis

Un soldado muerto y varios heridos tras ataque aéreo de EU en Siria

2021/02/26
Israel vacunas
Orbis

La mitad de los israelíes ya recibieron la vacuna contra Covid

2021/02/26

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Currently Playing

Populares

  • Militares sierra

    Balacera en la sierra de Guerrero deja reguero de cadáveres; Familia Michoacana ataca pueblos

    1179 shares
    Share 472 Tweet 295
  • Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    2108 shares
    Share 843 Tweet 527
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    2973 shares
    Share 1189 Tweet 743
  • No hay “Toro”: Morena retira candidatura de Félix Salgado; habrá nuevo proceso en Guerrero

    494 shares
    Share 198 Tweet 124
  • Retirar candidatura a Félix Salgado exigen a la CNHJ senadoras, diputadas y militantes

    448 shares
    Share 179 Tweet 112

Recomendadas

NASA descubre 3 nuevos exoplanetas más grandes que la Tierra
Ciencia y tecnología

NASA descubre 3 nuevos exoplanetas más grandes que la Tierra

enero 8, 2019

El primer exoplaneta, ubicado a 60 años luz de la Tierra, del casi doble de tamaño del “planeta azul”.

escritor

Mexicano Juan Rivera Arroyo gana premio de Novela Vargas Llosa

diciembre 17, 2020
férulas

Mexicanos crean férula que promete remplazar al yeso

marzo 6, 2019
leones

Leones duermen a “pierna suelta” en carretera de Sudáfrica sin turistas

abril 17, 2020
¿Sabes qué color no existía en la antigüedad?

¿Sabes qué color no existía en la antigüedad?

septiembre 26, 2015
línea de ropa Chapo

Ropa casual, sudaderas, sacos y accesorios integran línea del “Chapo”

julio 10, 2019
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.