Tras una reunión privada con miembros de la sociedad civil organizada de Acapulco, luego de los ataques del pasado domingo, el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, pidió a los ciudadanos su ayuda para enfrentar la “crisis” que, aceptó, mantiene el puerto.
Por lo que la recomendación del mandatario para hacer frente a la inseguridad fue: “no nos pongamos en manos del mal”, y buscar hablar de cosas positivas para “no perder la esperanza” de que las cosas pueden “mejorar”.
“Porque si caemos todos en el desánimo generalizado, pues nos vamos hacer más daño del que de por sí, los que hicieron el mal el domingo, los que ayudaron a la crisis, los que aumentaron, los que pusieron fotos que no eran reales, grabaciones falsas, sin duda se van a estar regocijando de hacer más daño a Acapulco”, insistió.
En entrevista, tras ese encuentro privado que duró más de dos horas en un hotel de la Costera, Astudillo reconoció que el tema central fue el hecho violento del pasado domingo, y que además presentó fotografías de los “excesos” que surgieron la noche del domingo en las redes sociales.
Sin embargo, dijo que no deja de reconocer que la violencia representa “un serio problema”, y justificó que ese hecho no es privativo de Acapulco.
“Sin que suene a justificación, hoy pasó una crisis también en Chilpancingo, que terminó con un desalojo en la autopista (…) no es un asunto que solamente se esté viviendo en Acapulco, sino también en Chilpancingo con ese tipo de mensajes, que lamentablemente su reproducción hace mucho daño”.
“Platicamos del tema, lo del domingo, dimos nuestra visión, el presidente municipal dio su punto de vista, el gobernador también, hubo alrededor de 25 participaciones (…) creo que fue muy propositiva, sin duda, y se dieron propuestas muy importantes”, dijo.
El gobernador pidió a la población “ubicar lo bueno” para que sea eso lo que se reproduzca, y que todos hagan la parte que les corresponde para no caer en la derrota de cerrar comercios e irse de la ciudad, esto ante la información de distintos grupos empresariales sobre el cierre definitio de locales.
En cuanto al encuentro que sostendrá en los próximos días con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, adelantó que será sólo para tocar el tema de la situación que enfrenta Acapulco en materia de inseguridad.
“Están interesados y preocupados de lo que ha sucedido, sin duda Acapulco les llama mucho la atención y Guerrero, y seguramente en los próximos días habrá respuestas frente a esta situación”, detalló.
Astudillo precisó que todas las acciones que se tomen para contrarrestar la “mala imagen” de Acapulco se harán en coordinación con el alcalde, Evodio Velázquez.
Cuestionado sobre si ha dado propuestas u observaciones sobre la terna para el próximo secretario de Seguridad Pública en Acapulco, el mandatario respondió que ha tenido una relación directa con el alcalde porteño, y que en los próximos días se anunciará a quien quede al frente de esa dependencia.
En el caso de la declaración que hizo la secretaria general de la dirigencia nacional del PRD, Beatriz Mojica Morga, sobre su supuesta renuncia al cargo y que sería nombrado un comisionado especial por el “derramamiento de sangre en Acapulco”, Astudillo Flores prefirió no responder: “yo he dicho, y vuelvo a repetir, que todos los comentarios que haga la señora Beatriz Mojica no tienen ningún comentario de mi parte”.
Desalojo en Chilpancingo
El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, indicó que ordenó el desalojo de transportistas en Chilpancingo, quienes mantuvieron un bloqueo por más de 12 horas sobre la autopista del sol, acción que llevó a cabo tras “vaios intentos” de dialogo con esos grupos.
Informó que en esa acción hubo “varios detenidos” y automóviles asegurados, de los cuales algunos tenían reporte de robo y otros tenían en su interior armas largas.
El mandatario calificó esa manifestación como “inexplicable”, y sostuvo que no dio audiencia a un grupo que bloqueó por varias horas la autopista del sol, lo que provocó “largas filas” de automoviles que provenían de la Ciudad de México o intentaban salir de Acapulco.
“Es un bloqueo irresponsable y dañino para el estado de Guerrero (…) hay una pregunta: ¿qué fuerza tan importante hubo como para hacer este operativo que en Chilpancingo causó tanto daño?”.
“Seremos muy determinados para que estas personas esten detenidas (…) hasta este momento no sabemos, no sé sabe por qué hicieron este bloqueo”, insistió.
Además, rechazó pactar con esos grupos que mantuvieron un bloqueo por más de 12 horas en la autopista del Sol, a la altura de Chilpancingo, y en otros puntos de la ciudad.
Astudillo reprochó que incluso ese grupo detuvo a taxis y otros medios de transporte que sí estaban brindando servicio.