domingo, febrero 28, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

No publicar sentencias impide el acceso de las mujeres a la justicia

Por Redacción
diciembre 9, 2015
in Al instante, Sociedad, Suave Patria
Condenan a 90 años de prisión a secuestrador exprés
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Por: Anaiz Zamora Márquez


En México, ningún Poder Judicial estatal cumple cabalmente con su obligación de publicar las sentencias que emite bajo los principios de máxima publicidad, accesibilidad, oportunidad y de forma completa. Esto obstruye el acceso a la justicia para las mujeres víctimas de algún delito y dificulta la participación de la sociedad civil en la incidencia de políticas públicas.

Con el objetivo de impulsar y mejorar la transparencia  en el Poder Judicial, Equis Justicia para las Mujeres, Fundar Centro de Análisis e Investigación y Asistencia Legal por los Derechos Humanos (Asilegal), junto  con otras organizaciones, realizaron hoy en Casa Lamm el foro “Acceso a Sentencias, Camino a la transparencia”.

Ana Pecova, directora de Equis Justicia, señaló que las sentencias son el indicador de la sociedad para saber cómo se está aplicando el Derecho, y para conocer si el Poder Judicial está cumpliendo con su obligación de emitir resoluciones bajo el principio de igualdad y de Derechos Humanos, compromiso que adquirió desde 2011.

En el caso particular de las mujeres víctimas de algún delito o que enfrentan algún proceso judicial, es indispensable conocer si la sentencia emitida en cada caso fue dictada con perspectiva de género, dijo.

EL DIAGNÓSTICO DE EQUIS JUSTICIA

Esto te puedeinteresar

Mujeres celebran freno a candidatura de Salgado Macedonio; resaltan activismo en Guerrero

Mujeres celebran freno a candidatura de Salgado Macedonio; resaltan activismo en Guerrero

febrero 27, 2021
¡Ojo! Científicos encuentran plástico en leche vendida en México

¡Ojo! Científicos encuentran plástico en leche vendida en México

febrero 27, 2021
Preocupa hallazgo de pájaros tordos cabeza amarilla muertos en Durango

Preocupa hallazgo de pájaros tordos cabeza amarilla muertos en Durango

febrero 27, 2021
México se convierte en el tercer país del mundo con más muertes por Covid-19

El panorama de México a un año del primer contagio de Covid-19

febrero 27, 2021

De acuerdo con un diagnóstico previo de Equis Justicia, se sabe que al menos 66 por ciento de las y los jueces en 15 Tribunales Superiores del país desconocen las leyes nacionales y locales en materia de los DH de las mujeres.

Pecova enfatizó que un sistema judicial abierto favorece la participación ciudadana y frena la corrupción y que, aunque la justicia es un servicio público y la transparencia es una obligación, a nivel nacional la mayoría de los poderes judiciales no están cumpliendo con ésta.

Según  el “Diagnóstico de Situación sobre Acceso a las Sentencias”, sólo 11 entidades (34 por ciento de las localidades del país) cumplen de manera regular con su obligación de publicar las sentencias: Yucatán, Aguascalientes, Sonora, Tabasco, Oaxaca, Zacatecas, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Hidalgo y San Luis Potosí.

En 47 por ciento del territorio nacional (15 poderes judiciales) no se cumple con la obligación de transparencia; Nuevo León, Quintana Roo, Distrito Federal, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Michoacán, Tamaulipas, Puebla y Morelos.

La abogada Pecova señaló que al no tener acceso a las resoluciones, las mujeres desconocen cuáles fueron los fundamentos de quienes imparten justicia para tomar la decisión y muchas se quedan en la incertidumbre, porque no saben cómo fue su proceso judicial.

Leticia Bonifaz Alfonzo, directora general de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reprobó que a nivel estatal se esté bloqueando la transparencia y por tanto el acceso a la justicia y señaló que la voluntad política es la clave esencial para garantizar el cumplimiento de esta obligación.

RelacionadaPublicaciones

Félix Salgado y la traición a López Obrador; aunque se pierda Guerrero
Suave Patria

Morena hará consulta en Guerrero para valorar el perfil de Félix Salgado, informa

2021/02/28
Caso Félix Salgado: Morenistas exigen a la FGE concluir si procede o no la acción penal
Suave Patria

No volver a registrar a Félix Salgado, no es idóneo para ser candidato; exigen mujeres de Morena

2021/02/28
Mujeres celebran freno a candidatura de Salgado Macedonio; resaltan activismo en Guerrero
Suave Patria

Mujeres celebran freno a candidatura de Salgado Macedonio; resaltan activismo en Guerrero

2021/02/27
INE implementará urnas electrónicas para elecciones 2021; ¿cómo funcionan?
Suave Patria

INE implementará urnas electrónicas para elecciones 2021; ¿cómo funcionan?

2021/02/27
Preocupa hallazgo de pájaros tordos cabeza amarilla muertos en Durango
Suave Patria

Preocupa hallazgo de pájaros tordos cabeza amarilla muertos en Durango

2021/02/27
En CDMX hay más de 15 mil trabajadoras sexuales; pandemia duplicó el número
Suave Patria

Meseras y comerciantes ambulantes se integran al sexoservicio por pandemia

2021/02/27

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Currently Playing

Populares

  • Gobernador y fiscales de Guerrero rompieron la ley para dar impunidad a Félix Salgado

    Gobernador y fiscales de Guerrero rompieron la ley para dar impunidad a Félix Salgado

    735 shares
    Share 294 Tweet 184
  • Balacera en la sierra de Guerrero deja reguero de cadáveres; Familia Michoacana ataca pueblos

    1255 shares
    Share 502 Tweet 314
  • Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    2139 shares
    Share 856 Tweet 535
  • El cinismo de la CNHJ; Morena exonera a Félix y se burla de las víctimas

    519 shares
    Share 208 Tweet 130
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    2981 shares
    Share 1192 Tweet 745

Recomendadas

¿Cómo festejarás este fin de año?| VIDEO
Sociedad

¿Cómo festejarás este fin de año?| VIDEO

diciembre 28, 2018

Actualmente, en México, algunas prácticas comunes son:

multan al Barza

UEFA multa al Barza con 20 mil euros por fallos de organización

mayo 17, 2019
Gobierno de Guerrero otorga seguridad a alcaldesa de Apango

Gobierno de Guerrero otorga seguridad a alcaldesa de Apango

agosto 11, 2016
Serena Willians canta para prevenir cáncer de mama| VIDEO

Serena Willians canta para prevenir cáncer de mama| VIDEO

octubre 1, 2018
Gremlins

“Gremlins” tendrá su propia serie animada, que explicará origenes

julio 2, 2019
Europa inicia misión para estudiar los polos del Sol

Europa inicia misión para estudiar los polos del Sol

febrero 7, 2020
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.