martes, enero 19, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

No te quedes sin ver el cometa Neowise: paso a paso para asegurarte de verlo

por Redacción
julio 16, 2020
en Ciencia y tecnología, Trendy
cometa

cometa

282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Ciudad de  México.-Observar el cometa Neowise es una oportunidad única que no volverá a repetirse en 6,800 años. Y aunque se prevé que el visitante celeste sea visible desde la Tierra hasta mediados de agosto, los astrónomos instan a la población a contemplar el fenómeno cuanto antes, ya que es imposible predecir si en las próximas semanas mantendrá su brillo.

“Muchos de estos cometas los vemos una sola vez en nuestras vidas, y en el caso del NEOWISE, luego de este acercamiento del mes de julio, la próxima vez que se acercará a la Tierra será cerca del año 8,766″, advirtió la Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC).

Por la ubicación en la que se encuentra México, aún existen posibilidades de observarlo antes de que emprenda su camino de regreso hacia las partes más externas de nuestro sistema solar. Y lo cierto es que muchos factores beneficiarán esta observación.

A continuación te explicamos la mejor forma de localizarlo en el firmamento, y las recomendaciones para avistarlo claramente desde México. Esto, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.

cometa
cometa.

Primer paso: elegir el día más indicado

Si Neowise mantiene su brillo, la segunda quincena de julio será el momento más indicado para observarlo, ya que con el paso de los días, irá ganando progresivamente altura en el horizonte, sobre un cielo cada vez más oscuro.

En el caso de México, los expertos señalaron que las mejores fechas para observar el cuerpo celeste se darán a partir del miércoles 15 de julio.

Esto te puedeinteresar

Gobernador impidió orden de aprehensión contra Félix Salgado, revela exfiscal de Guerrero

En manos de Astudillo, si Félix Salgado es candidato de Morena o no

enero 18, 2021
México recibirá más de 200 mil vacunas de Pfizer y un millón de AstraZeneca

México recibirá más de 200 mil vacunas de Pfizer y un millón de AstraZeneca

enero 18, 2021
Terremoto de 6.4 grados sacude la provincia de San Juan, en Argentina

Terremoto de 6.4 grados sacude la provincia de San Juan, en Argentina

enero 18, 2021
Estados Unidos supera los 8 millones de contagios de coronavirus

Muertes por Covid aumentan en EU; temen nueva variante altamente contagiosa

enero 18, 2021

“Desde estas áreas comenzará a aparecer en el cielo del atardecer, a partir del 15, 16 o 17 de julio, dependiendo de las obstrucciones visuales que tengamos hacia el horizonte Noroeste”, explicó la SAC.

Para aquellos que no logren ver el espectáculo cósmico esos días -ya sea por las condiciones climáticas adversas, la localización geográfica, u otros factores-, el 23 de julio se presentará otra gran oportunidad. Ese día, Neowise alcanzará el punto de su órbita más cercano a la Tierra, ubicándose a una distancia inofensiva de 103 millones de kilómetros de nuestro planeta y favoreciendo su observación.

Segundo paso: la hora oportuna

Además del día, también es necesario tener en cuenta la hora idónea. Según los astrónomos de la SAC, el mejor instante para observar el cometa es al atardecer, justo después de la caída del sol, “mirando entre las 19:30 y 19:50 horas hacia el horizonte Noroeste con binoculares, o captando una imagen de unos pocos segundos de exposición, aunque no tengas telescopio.

Tercer paso: evitar obstrucciones

Entre las principales recomendaciones para divisar el cometa, es esencial evitar obstrucciones visuales como árboles, montañas o edificios y otras estructuras.

“Algunos pudieran optar por ubicarse en un punto algo más alto, o sin obstrucciones al horizonte noroeste para verlo”, escribió la SAC en un comunicado.

Cuarto paso: localizarlo

Una vez que hayas cumplido todas las instrucciones anteriores, llega el paso más importante: localizarlo.

Para avistarlo desde México, debes mirar hacia el horizonte noroeste. Dependiendo del día, Neowise se encontrará en un punto o en otro. Estas ilustraciones elaboradas por los astrónomos de la SAC a través de la aplicación Stellarium, te ayudarán a encontrarlo en el firmamento.

En este mapa, la entidad muestra la localización en la que se ubicará el cometa del 16 al 20 de julio, entre las 19:30 y 19:50 horas. Aunque en los primeros días de la segunda quincena de julio se verá bajo en el horizonte, con el paso de las noches irá ganando altura.

“Nótese que cada noche subsiguiente aparece cada vez más alto, subiendo por el lado izquierdo de donde se observa el “envase” de la Cacerola Grande”, aclaró la SAC.

El día 23 de julio, alcanzará su punto más cercano a la Tierra. Entonces se ubicará, tal y como muestra la imagen, entre la delgada luna creciente y el envase de la Cacerola grande, aunque más cerca de la cacerola. Para observarlo, será necesario mirar hacia el noroeste, cerca de las 19:45 horas.

Quinto paso: no desistas

Si aún saliendo el día indicado y a la hora señalada no divisas al cometa, no desistas.

“En caso de no lograr verlo, se sugiere intentarlo al día siguiente cerca de la misma área del cielo, ya que en cada noche subsiguiente el cometa estará ubicado un poco más arriba, en esta zona del firmamento”, explicó la entidad.

Recuerda que los astrónomos recomiendan utilizar binoculares para una mejor observación. En caso de no contar con ningún tipo de instrumento técnico, una buena cámara puede ser otra opción.

“Para los que no tienen binoculares pero sí una buena cámara, una alternativa es tomar fotos de larga exposición (2, 5 u 8 segundos) hacia el área aproximada del cielo que estaremos indicando en ilustraciones que compartimos, y luego revisar las imágenes en busca del objeto con una leve cola hacia la derecha y arriba”, indicó la SAC.


Con información de Infonabe

RelacionadoPublicaciones

Maestros de Tlaxcala serán becados por la NASA

Maestros de Tlaxcala serán becados por la NASA

2021/01/18
“Bebé Trump” tiene nuevo hogar; lo adquirió el museo de Londres

“Bebé Trump” tiene nuevo hogar; lo adquirió el museo de Londres

2021/01/18
Los Beatles

Este 2021 se estrena nuevo documental sobre Los Beatles

2021/01/18
inmunidad por coronavirus

Inmunidad para quienes ya se enfermaron de coronavirus dura 6 meses: estudio

2021/01/18

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3034 Comparte
    Compartir 1214 Tweet 759
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3752 Comparte
    Compartir 1501 Tweet 938
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3155 Comparte
    Compartir 1262 Tweet 789
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    11440 Comparte
    Compartir 4576 Tweet 2860
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    3022 Comparte
    Compartir 1209 Tweet 756

Recomendadas

[VIDEO] Impresionante bodypainting de Harley Quinn
Trendy

[VIDEO] Impresionante bodypainting de Harley Quinn

agosto 4, 2016

Ciudad de México.- Kay Pike, una reconocida modelo en el mundo del arte mixto y el cosplay, publicó un sorprendente...

Pachuca recibe a Veracruz

Pachuca recibe a Veracruz con la obligación de ganar en Liga MX

abril 12, 2019
Desempleo consume a países desarrollados; jóvenes, los más afectados

Este año latinoamérica perderá 25 millones de empleos por pandemia

julio 24, 2020
Policías decomisan mercancía a anciana que vendía yerbas en CDMX

Policías decomisan mercancía a anciana que vendía yerbas en CDMX

agosto 22, 2020
Priistas protestan en el Congreso; pelean gobierno de Cochoapa

Priistas protestan en el Congreso; pelean gobierno de Cochoapa

octubre 30, 2018
Conejitas

Explaymate relata que vio a su amiga y a Trump teniendo sexo

mayo 7, 2018
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.