domingo, enero 24, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

“No queremos simulaciones para pueblos originarios”: Celerina Sánchez

por Redacción
abril 3, 2019
en Suave Patria
Celerina Sánchez

Celerina Sánchez

282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

México.- La ciudadana Celerina Patricia Sánchez Santiago, originaria de Oaxaca y hablante del idioma ñuu savi (mixteco), pidió a los diputados revisar el artículo 2 de la Constitución Política, para garantizar la educación y alfabetización de los pueblos indígenas en sus lenguas y culturas.

“Para lograr que las lenguas y culturas indígenas se desarrollen y cambien, como el resto, necesitamos centros, escuelas y universidades reales que privilegien su análisis y desarrollo; no basta promoverlas o respetarlas solamente”, dijo en el marco de la celebración de 2019 Año Internacional de las Lenguas Indígenas, declarado por la Organización de la Naciones Unidas (ONU).

“Ya no queremos simulaciones hacia nuestros pueblos originarios, sino que se haga efectivo lo que dice la Constitución en el Apartado B del segundo párrafo del artículo dos constitucional: garantizar e incrementar los niveles de escolaridad para los pueblos indígenas”, agregó.

La ciudadana hizo uso de la tribuna al inicio de la sesión del Pleno, de conformidad con el acuerdo aprobado el pasado 6 de febrero, que establece que cada semana una persona hablante de un idioma indígena hará uso de la palabra para reconocer, proteger y promover la preservación, desarrollo y uso de las lenguas indígenas nacionales. La traducción se publicó en la Gaceta Parlamentaria.

Sánchez Santiago comentó que los pueblos indígenas no tienen nada contra el idioma español, porque también viven con él; “sin embargo, queremos saber leer y analizar nuestras lenguas, ya que en ellas se encuentran nuestra filosofía, nuestro saber, nuestro pensamiento profundo, nuestro sentir y nuestra manera de amar y convivir con el mundo”.

“También deberíamos aprovecharlas para impulsar el respeto del conocimiento de las diversas culturas existentes en la nación y, de esa manera, ir reconstruyendo nuestra historia con nosotros mismos y con nuestra espiritualidad ancestral”, apuntó.

Esto te puedeinteresar

¿Agua en polvo? Químico mexicano podría terminar con la escasez hídrica

¿Agua en polvo? Químico mexicano podría terminar con la escasez hídrica

enero 24, 2021
Senado aprueba en lo general y particular reforma al Poder Judicial

El Senado registra su primer caso de reinfección de Covid

enero 24, 2021
AstraZeneca

Italia emprenderá acciones legales contra AstraZeneca por reducir vacunas

enero 24, 2021
Pese a pandemia, veracruzanos celebran bodas, XV años y peleas de gallos

Pese a pandemia, veracruzanos celebran bodas, XV años y peleas de gallos

enero 24, 2021

Refirió que México firmó el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Pueblos Indígenas y Tribales, el cual, en la IV parte, habla sobre la obligación de los Estados de impartir educación y ofrecer medios de comunicación desde las lenguas y culturas indígenas.

“Si queremos caminar como un país grande y libre tenemos que hacer una reconciliación con nuestras culturas y lenguas, y seguir avanzando en la lucha por el reconocimiento de nuestros derechos como pueblos indígenas”, subrayó.

“En estos términos se debe trabajar para crear escuelas, universidades y carreras de intérpretes traductores de nuestras lenguas en México”, finalizó.

Sánchez Santiago actualmente es docente del proyecto México Nación Multicultural PUIC-UNAM. Desde 2006, imparte clases en su lengua y coordina el diplomado de cultura y lengua nuu savi. Asimismo, es autora del libro Inií Ichí (Esencia del Camino).

RelacionadoPublicaciones

Senado aprueba en lo general y particular reforma al Poder Judicial

El Senado registra su primer caso de reinfección de Covid

2021/01/24
Pese a pandemia, veracruzanos celebran bodas, XV años y peleas de gallos

Pese a pandemia, veracruzanos celebran bodas, XV años y peleas de gallos

2021/01/24
AMLO hablará por teléfono con Putin sobre vacuna rusa el lunes, informa Ebrad

AMLO hablará por teléfono con Putin sobre vacuna rusa el lunes, informa Ebrad

2021/01/24
Cofepris aprueba fase 3 de pruebas de vacuna antiCovid de CureVac

En México, van 618 mil 768 dosis de vacuna contraCovid aplicadas

2021/01/24

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3152 Comparte
    Compartir 1261 Tweet 788
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3783 Comparte
    Compartir 1513 Tweet 946
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3200 Comparte
    Compartir 1280 Tweet 800
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    12805 Comparte
    Compartir 5122 Tweet 3201
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    1973 Comparte
    Compartir 789 Tweet 493

Recomendadas

cáncer
Ciencia y tecnología

Cáncer de vejiga, un mal silencioso provocado por el tabaquismo

mayo 31, 2019

El humo del cigarro no se queda solo en el sistema respiratorio sino que afecta casi todos los órganos del...

metodo para frenar coronavirus

Policía china caza a infectados por coronavirus| VIDEO

febrero 25, 2020
Minero halla dos enormes gemas y se vuelve millonario de un día para otro

Minero halla dos enormes gemas y se vuelve millonario de un día para otro

agosto 5, 2020
Fernando Savater

Fernando Savater se conmueve al escuchar mariachi en la FIL Guadalajara

noviembre 28, 2017
El cosplay

El cosplay, una pasión que resulta costosa

abril 21, 2019
Capitana Marvel

Filtran supuesto “pack” de la actriz de “Capitana Marvel”

marzo 24, 2019
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.