México.- Durante enero de 2019 el promedio de satisfacción con la vida de la población urbana adulta en México se ubicó en 8.4, mientras que en el mismo mes de 2018 fue de 8.2, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las relaciones personales, la actividad u ocupación y la vivienda son los ámbitos mejor valorados, en contraste con la ciudad, el país y la seguridad ciudadana, que muestran menor índice de satisfacción, reportó el instituto.
En un comunicado, el organismo resaltó la necesidad de dar seguimiento al progreso social desde la perspectiva de las experiencias de la gente más que desde la disponibilidad de bienes y servicios.
“Esto implica llevar las mediciones del bienestar ‘más allá del PIB’ para centrarnos en reportes sobre la calidad de vida que nos ayudan a evaluar la medida en que la población disfruta de la vida, si está satisfecha con ella y con algunos de sus principales aspectos, si tienen sentido de propósito y si reporta experiencias gratas y significativas”, resalta el Inegi.
Explicó que para cumplir el propósito de medir el bienestar subjetivo se aplican instrumentos de captación conocidos como módulos de Bienestar Autorreportado (Biare), en el que personas de 18 años de edad y mayores responden sobre aspectos relacionados con sus experiencias de vida y les otorgan una calificación.