México.-Nuevo León se convirtió en el primer estado del país en desaparecer la emisión de la carta de no antecedentes penales.
Autoridades estatales junto con industriales en Nuevo León acordaron eliminar el trámite de la carta de no antecedentes penales a partir de este martes.
La demanda de solicitudes del documento se incrementó desde el pasado 8 de enero en el Pabellón Ciudadano, al pasar de mil 500 a 3 mil las cartas que regularmente se entregan por día.
“Hace unos meses empezamos a trabajar con las cámaras empresariales para ver por qué motivo la seguían exigiendo y ellos mismos llegaron a la conclusión de que la carta de no antecedentes penales no les servía para los propósitos que ellos buscaban”, afirmó Gerardo Guajardo, encargado del despacho de la Coordinación Ejecutiva de la Administración Pública.
Sin embargo, ahora la expedición de este documento solo aplica en:
* Cuando la soliciten las autoridades para fines de investigación criminal, procesal o por una autoridad judicial.
* Cuando sea solicitada para ejercitar un derecho o cumplir un deber legalmente previstos.
* Requisito para desempeñar un cargo en el servicio público o para el ingreso a instituciones de seguridad pública o privada.
* Cuando sea solicitada por una Embajada o consulado extranjero.
Dentro de la simplificación administrativa, también se anunció que se eliminará en los próximos meses el requisito de presentación del acta de nacimiento y CURP en 284 trámites gubernamentales.
El encargado del despacho de la Coordinación Ejecutiva de la Administración Pública dio a conocer que la demanda de este documento incrementó desde el pasado 8 de enero y pasó de mil 500 a tres mil.
Nuevo León es el primer estado que se ajusta a los lineamientos de la Ley Nacional de Ejecución Penal, que marca que la carta se dejará de emitir por parte de los gobiernos estatales.