México.- Nuevo Orden es una experiencia se prolonga. Al salir del cine, las escenas del filme distópico de Michel Franco, sobre un México rebasado por la violencia y socialmente dividido por la desigualdad económica, se sobreponen en las imágenes que ves en la calle.
La nueva película del cineasta mexicano, ganadora del Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia, es un vistazo aterrador hacia el futuro de nuestro país. Y sin embargo, es un espectáculo, es la belleza de la catástrofe: como voltear al cielo y ver un avión en llamas y, pese a lo terrible de la imagen, no poder quitar los ojos de esas vidas que arden en caída libre.
En este drama social, protagonizado por Naian González Norvind, Fernando Cuautle, Diego Boneta, Mónica del Carmen y Darío Yazbek, el personaje principal de Franco es México, y con su elenco coral va articulando una especie de mural futurista, como la pintura del artista mexicano Omar Rodríguez-Graham, “Solo los muertos han visto el final de la guerra”, con la que el cineasta elige para abrir la película.
En Nuevo Orden, Diego Boneta es Daniel, el integrante de una familia acaudalada que, en medio de una boda, sufre las repercusiones de un violento golpe de estado detonado por la desigualdad social de un México que se encuentra en el límite de lo distópico.
Aunque se muestra un escenario apocalíptico, la historia tiene un lado muy real y el mismo actor confesó haberse sorprendido cuando leyó la reacción de la prensa internacional después de la proyección de la película en el Festival de Cine de Venecia, ya que se hicieron comparaciones a lo que se vivió en Chile el año pasado, al movimiento de los Chalecos Amarillos en Francia y a Black Lives Matter.
Te va a interesar: https://bajopalabra.com.mx/ya-no-hay-verguenza-mujer-reclama-a-sus-vecinos-por-cambiar-la-contrasena-del-internet