jueves, febrero 25, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Oaxaca registra la tasa más alta de muerte materna

Por Redacción
diciembre 17, 2015
in Sociedad, Suave Patria
La quimioterapia en mujeres embarazadas no parece afectar a los bebés
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

En Oaxaca, la violencia obstétrica es una práctica cotidiana y prueba de ello es que la entidad registra una de las tasas más alta de Muerte Materna en el país, sin que el gobierno estatal muestre un real compromiso para erradicar este tipo de violencia, que afecta en mayor medida a mujeres indígenas y de zonas rurales.

La violencia obstétrica abarca un amplio rango de manifestaciones, que van desde las más sutiles, como el maltrato, regaños o humillaciones a las pacientes, no informarles sobre los procedimientos para atenderlas, hasta formas más evidentes de violencia, como practicarles intervenciones médicas innecesarias.

Ante ello, las organizaciones  civiles como Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, y Colectivo Mujeres Lilas, demandaron a los distintos poderes locales que asuman  acciones para disminuir las cifras de la violencia obstétrica ya que, aseguran, la expresión más grave de la violencia obstétrica es la Muerte Materna.

Las cifras lo señalan: en Oaxaca durante el 2013 murieron 50.2 mujeres por cada 100 mil nacidos vivos, tasa muy por encima de la nacional que alcanza 38.3 defunciones por la misma cantidad de recién nacidos.

Aunque la máxima afectación de la violencia obstétrica es la Muerte, cuando la mujer logra salvar la vida también tiene otras repercusiones importantes en su salud física, emocional, psicológica y hasta espiritual, ya que se coarta su autonomía y su libertad, se transgrede su integridad temporal.

Esto te puedeinteresar

Tiran cuerpo de león africano en calles de la alcandía Iztapalapa

Tiran cuerpo de león africano en calles de la alcandía Iztapalapa

febrero 19, 2021
Guerrero cierra la semana con 21 mil 805 contagios de Covid-19

Hospitalizaciones bajan en CDMX; seguirá una semana en semáforo naranja

febrero 19, 2021
Incendios forestales consumen municipios de Oaxaca; declaran emergencia

Incendios forestales consumen municipios de Oaxaca; declaran emergencia

febrero 19, 2021
Abogada de mujer que denunció a Félix Salgado pide a AMLO “escuchar a las víctimas”

Abogada de mujer que denunció a Félix Salgado pide a AMLO “escuchar a las víctimas”

febrero 17, 2021

La demanda de las organizaciones está incluida en el Informe  Ciudadano. Ausencias. Violencia Feminicida y Feminicidio en Oaxaca. 4º año de Gobierno de Gabino Cué Monteagudo”, en el cual dedican un capítulo específico a la violencia obstétrica y su estrecha relación con la Muerte Materna.

AFECTAN A MUJERES MARGINADAS

Tanto la violencia obstétrica como la MM se concentran en las mujeres con menos  recursos económicos, con menos acceso a la educación y excluidas de los servicios médicos, señala el Informe.

Los datos también lo confirman: de las muertes registradas en 2013, 29.3 por ciento corresponden a mujeres que hablaban lengua indígena, 75.6 por ciento corresponde a mujeres dedicadas al hogar.

Se concentra también en las mujeres con menor acceso a la escolaridad formal: 49 por ciento tenían al menos 1 año de escolaridad primaria, 17.1 por ciento contaban con al menos un año de educación secundaria, 43.9 por ciento no tenían escolaridad.

El dato más significativo para entender la exclusión en el acceso a servicios de salud de las mujeres es la afiliación: de las fallecidas oaxaqueñas, 4.9 por ciento estaban afiliadas a servicios del IMSS, ISSSTE, Sedena o Semar, que son los servicios mejor financiados.Mientras que 41.5 por ciento tenían únicamente Seguro Popular, y 19.5 por ciento no estaban incorporadas a ningún servicio.

Dato relevante del Informe es la evidencia de que la violencia obstétrica difícilmente es sancionada, ya que la posibilidad de emitir una queja ante instancias gubernamentales y darle efectivo seguimiento está ligada a situaciones como: contar con recursos económicos, cercanía geográfica con las instituciones y a la posibilidad de una defensa culturalmente adecuada.

ACCIONES

Las acciones que demandan las  organizaciones civiles al Estado para acabar  con la violencia obstétrica y con la MM incluyen a los diferentes órdenes de gobierno. Por ejemplo, al Poder Ejecutivo le piden exigir al personal que brinde una atención respetuosa de los partos y que dicho personal se actualice con un  perfil intercultural, capacitado en el respeto de los derechos humanos de las mujeres en el parto.

Piden también, para dimensionar la gravedad del problema: crear un banco de datos estadísticos sobre la cantidad de cesáreas (desglosado por cada institución y que incluya el sector privado); episiotomías; acompañamiento en trabajo de parto y posparto; uso de oxitocina; posición para el parto; tiempo de corte del cordón umbilical; revisiones de cavidad uterina; bebés que recibieron leche de fórmula.

Demandan además suficiente abasto de insumos, materiales y medicamentos; sistema de referencia eficiente, y atención de emergencias obstétricas, todos los días en todos los horarios.

Al Poder Legislativo le piden tipificar la esterilización forzada como un delito en el Código Penal y asegurar la reducción en el número de cesáreas, hasta llegar a los estándares recomendados por la Organización Mundial de la Salud.

RelacionadaPublicaciones

Decomisan metanfetamina escondida en veladoras; pretendían enviarla a EU
Suave Patria

Decomisan metanfetamina escondida en veladoras; pretendían enviarla a EU

2021/02/24
Juez dicta orden de aprehensión contra el “rey del Outsourcing”, Raúl Beyruti
Suave Patria

Juez dicta orden de aprehensión contra el “rey del Outsourcing”, Raúl Beyruti

2021/02/24
Destituyen e inhabilitan 15 años a magistrado vinculado con “líder huachicolero”
Suave Patria

Destituyen e inhabilitan 15 años a magistrado vinculado con “líder huachicolero”

2021/02/24
“Todavía no sabemos dónde están los normalistas de Ayotzinapa”, reconoce AMLO en Iguala
Suave Patria

“Todavía no sabemos dónde están los normalistas de Ayotzinapa”, reconoce AMLO en Iguala

2021/02/24
Cabeza de Vaca exige desechar solicitud de desafuero en su contra
Suave Patria

Cabeza de Vaca exige desechar solicitud de desafuero en su contra

2021/02/24
El 23 de febrero, México inicia la segunda fase del plan de vacunación antiCovid
Suave Patria

Bajan niveles de oxigenación de López-Gatell por Covid; recibe suplementaria

2021/02/24

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Currently Playing

Populares

  • México, país que no respeta la presunción de inocencia

    Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    1859 shares
    Share 744 Tweet 465
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    2893 shares
    Share 1157 Tweet 723
  • Deslindan a morenistas de la agresión a feminista en Iguala

    521 shares
    Share 208 Tweet 130
  • Presentan amparo por inactividad procesal de la Fiscalía de Guerrero en el caso Félix Salgado

    1187 shares
    Share 475 Tweet 297
  • Agreden a feministas encabezados por sobrina de Félix Salgado en Iguala

    428 shares
    Share 171 Tweet 107

Recomendadas

SEP lanza convocatoria para estudiar licenciaturas en línea sin costo
Sociedad

SEP lanza convocatoria para estudiar licenciaturas en línea sin costo

mayo 25, 2018

Conoce de que se trata.

Algo está surgiendo de lo más profundo de la tierra: científicos

Algo está surgiendo de lo más profundo de la tierra: científicos

diciembre 1, 2017
Se ofrece consejo interreligioso mediar entre el hampa y el gobierno

Se ofrece consejo interreligioso mediar entre el hampa y el gobierno

marzo 31, 2016
teatro

Nueva normalidad amenaza el futuro del teatro en México

noviembre 10, 2020
Programa paisano

Cerca de mil vehículos integrarán Primera Caravana Paisano Invierno-2017

diciembre 14, 2017
Yalitza Aparicio

Exigimos un cambio a AMLO, pero no queremos cambiar nosotros: Yalitza

julio 3, 2019
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.