Chilpancingo, Guerrero.- La inversión por 25 millones de pesos para construir un puente que conecte al predio El Mirador, donde fueron reubicadas familias damnificadas, podría perderse debido a que el Ayuntamiento no ha adquirido un terreno.
Así lo advirtió el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), José Armenta Tello Zapata quien reconoció que las familias reubicadas a dicho lugar recorren actualmente una carretera de terracería intransitable.
En conferencia de prensa, el funcionario dio a conocer que el recurso para la construcción del puente fue autorizado desde inicios de este año.
“Nosotros tenemos ya la gestión muy avanzada, incluso tenemos el proyecto ejecutivo; pero no hemos recibido por parte del municipio la liberación del predio donde habrá de llegar el puente y conectar a una vialidad existente”, dijo.
El predio El Mirador se encuentra al sur de la ciudad, sobre la autopista del Sol, el puente cruzaría dicha vía y la conectaría con la colonia La Cinca.
Expuso que desde hace seis meses ha iniciado las pláticas con las autoridades municipales, para exponerles la necesidad de la construcción del puente, y la última reunión que sostuvo con el alcalde Marco Antonio Leyva Mena fue hace un mes.
Sin embargo, dijo que hasta el momento no han adquirido el terreno donde habrá de construirse el puente, el cual requiere al menos una hectárea y tendrá que ser adquirido a un particular.
Dijo que ante las condiciones en las que se encuentran los damnificados, le ha turnado oficios al alcalde para “urgirle que me entregue el predio […] lamentablemente hay una población que está afectada”.
Además, dijo que existe el peligro de que, al no ejecutarse, dicho recurso de este año se pierdan.
“El puente esta cotizado en poco más de 25 millones de pesos; presupuestalmente yo tengo que ejecutarlo antes de este año, y sino caeríamos en una condición de subejercicio y no sé si para el próximo año estuvieran disponible todavía”.
“Tengo urgencia (de la construcción del puente) ha sido una insistencia y gestión desde mi llegada a la Secretaría desde noviembre del año pasado”, sostuvo.
Armenta Tello aseguró que la obra cuenta con los permisos y aprobación de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), al igual que de Camiones y Puentes Federales (Capufe).
Asimismo, “una manifestación” de no impacto ambiental.
De ese modo, lo único que falta es el predio donde saldrá dicha vialidad, insistió.