lunes, enero 18, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

OMS explica los riesgos para la humanidad con la aparición nuevos virus

por Redacción
enero 6, 2021
en Ciencia y tecnología, Trendy
nuevos virus

nuevos virus

295
SHARES
339
VIEWS
ComparteComparte

Ciudad de México.-En medio de la pandemia del coronavirus ha resurgido el debate sobre una “Enfermedad X” que significaría un gran peligro para la humanidad; no obstante, cabe recordar que se trata de un término que la Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzó a usar desde 2018.

Este concepto se incorporó en la parte inferior de una lista de enfermedades de la organización, luego que sus esfuerzos deberían enfocarse en ellas debido a que tenían un potencial para dar lugar a una grave epidemia.

Bernadette Murgue, responsable del proyecto Blueprint de Investigación y Desarrollo de la OMS, dijo enfáticamente en marzo de 2018 que no existe afuera en el mundo un malestar llamado “Enfermedad X”, sino es un recordatorio de lo que deben tomar en cuenta.

La lista se trata de una manera en la que tanto la OMS como sus socios trazan una forma de priorizar sus esfuerzos, sobre todo ante enfermedades que carecen de contramedidas médicas, tales como medicamentos o vacunas.

La experta que coordinó programas de investigación y de respuesta rápida durante las epidemias de H1N1, Chikunguya y Ébola afirmó que las enfermedades enlistadas existían, excepto la “Enfermedad X” luego que funciona como un concepto.

“La ‘Enfermedad X’ es un concepto, digamos es un marcador de posición, para estar seguros que si una nueva enfermedad, una enfermedad completamente nueva, o una enfermedad que conocemos pero aún no tan bien, surge de repente y es más severa o se extiende por todas partes, tendremos un espacio para poner la enfermedad y saber que tenemos que poner nuestros esfuerzos”, comentó Murgue.

Esto te puedeinteresar

Morena postulará a candidato a gubernatura de Guerrero aún con alianza PT-PVEM

No postular a oportunistas para diputaciones en Guerrero, piden a Morena

enero 18, 2021
Abrirán mas tumbas para víctimas de Covid-19 en Acapulco: gobierno

Abrirán más tumbas en Acapulco por aumento de muertes por Covid

enero 18, 2021
Cienfuegos exonerado | Urrusti

Cienfuegos exonerado | Urrusti

enero 18, 2021
Gobiernos estatales adeudan más de 64 mil millones de pesos al ISSSTE

Gobiernos estatales adeudan más de 64 mil millones de pesos al ISSSTE

enero 18, 2021

Luego de lo antes mencionado, la experta sentención que la idea de este concepto es “un recordatorio para recordar lo desconocido”.

El médico Kenneth V. Iserson publicó en junio de 2020 un artículo titulado “La próxima pandemia: prepárase para la ‘Enfermedad X’”, con lo cual se recuperó el manejo del concepto y se alertó a la población.

En su trabajo, replicado por el Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI, por sus siglas en inglés), el experto mencionó que con el tiempo la pandemia del Covid-19, que ha cobrado más de 1.8 millones de vidas alrededor del mundo, quedaría en la memoria de la gente.

En su publicación recordó que a lo largo del siglo XX ocurrieron diversas enfermedades, como las olas de gripe española, el MERS y el SARS, así como el virus del Ébola, mismas que potenciaron el miedo en los encargados del monitoreo de la salud mundial.

Luego de esto fue que la OMS encargó la realización de una lista de enfermedades infecciosas cuya atención era prioritaria, inventario que además se iría actualizando.

“La ‘Enfermedad X’ del año pasado ahora tiene un nombre, Covid-19. La próxima entidad desconocida y sin nombre puede que ya esté al acecho”, concluyó el experto.

Ante esto cabe recordar que ante el avance de la población se han tenido que intervenir diversos ecosistemas, exponiendo a las personas a diversas enfermedades desconocidas.

En un documento elaborado por la Plataforma sobre Biodiversidad y Servicios del Ecosistema (IPBES) se calculó que en la naturaleza existen 1.7 millones de virus desconocidos para la ciencia, de los que entre 540 mil y 850 mil tienen potencial de saltar a los seres humanos e infectar a la población.

Los expertos han advertido que las actividades humanas que producen el cambio climático y la pérdida de biodiversidad son las que generan el riesgo de pandemia.

RelacionadoPublicaciones

“Bebé Trump” tiene nuevo hogar; lo adquirió el museo de Londres

“Bebé Trump” tiene nuevo hogar; lo adquirió el museo de Londres

2021/01/18
Los Beatles

Este 2021 se estrena nuevo documental sobre Los Beatles

2021/01/18
inmunidad por coronavirus

Inmunidad para quienes ya se enfermaron de coronavirus dura 6 meses: estudio

2021/01/18
pruebas Covid

Venden pruebas rápidas de Covid, hasta en 400 pesos; Cofepris no las avala, son “patito”

2021/01/18

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3029 Comparte
    Compartir 1212 Tweet 757
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3750 Comparte
    Compartir 1500 Tweet 938
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3154 Comparte
    Compartir 1262 Tweet 789
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    11374 Comparte
    Compartir 4550 Tweet 2844
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    3019 Comparte
    Compartir 1208 Tweet 755

Recomendadas

Xochimilco con un gran problema de contaminación en sus aguas
Trendy

Xochimilco con un gran problema de contaminación en sus aguas

julio 15, 2018

Esto se debe a que 90 por ciento de las aguas que circulan por esos canales provienen de una planta...

Ana Guevara

México obtiene 19 medallas y se cumple predicción de Ana Guevara

agosto 4, 2019
Congreso deja para el martes aprobación de reelección del rector de la UAG

Congreso deja para el martes aprobación de reelección del rector de la UAG

marzo 3, 2016
Chucky Lozano

Chucky Lozano llegaría al Napoli por 40 mde, afirma prensa italiana

mayo 4, 2019
Declaran constitucional Reforma Política de la Ciudad de México

Piden prohibir entrada de menores de edad a corridas de toros

enero 23, 2016
Xolos vence

Tijuana derrota al Atlético San Luis y lo deja fuera de Copa MX

enero 29, 2020
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.