Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes una resolución histórica que establece por primera vez una vía para implementar, tanto un cese al fuego, como el inicio de negociaciones políticas entre las partes en conflicto en Siria.
Presentada por Estados Unidos y Rusia, la resolución es la primera que aprueba este órgano de la ONU en torno a la paz y al proceso político en Siria, y representa un enorme triunfo de la diplomacia internacional, unida en su afán de detener los avances de grupos extremistas.
La resolución, que propone un cese al fuego que sería implementado plenamente en enero, y el inicio de un proceso político que en un plazo no mayor de 18 meses desemboque en elecciones libres y democráticas, evita mencionar al presidente Bashar al Assad.
La participación o la exclusión de Al Assad en el futuro de Siria, y en las negociaciones políticas en ese país del Medio Oriente, había sido el principal punto de contención en la comunidad internacional y lo que había paralizado al Consejo de Seguridad.
La resolución pide al Secretario General y a su Enviado Especial para Siria que convoquen para enero a una reunión entre representantes del Gobierno y la oposición para comenzar negociaciones formales sobre la transición política.
Igualmente reconoce la importancia del Grupo Internacional de Apoyo a Siria como la plataforma principal para facilitar los esfuerzos de la ONU para lograr la paz en ese país.
Al apoyar al proceso, que debe ser dirigido por los sirios y facilitado por la ONU, el texto resuelve que dentro de un margen de seis meses se establezca un gobierno inclusivo y no sectario que comience la elaboración de una nueva Constitución.
Asimismo, propone que 18 meses después de la adopción de la nueva Carta Magna, se realicen elecciones libres, justas y trasparentes bajo la supervisión de la ONU.
Con relación al alto el fuego, la resolución subraya su interrelación con el proceso político y encomienda al Secretario General determinar las modalidades y requerimientos para su aplicación.
Al hablar en la Reunión el Secretario de Estado estadounidense, John Kerry, afirmó que la adopción de la resolución constituía un importante espaldarazo en el camino hacia una solución política de la crisis siria y el establecimiento de un órgano de transición con amplios poderes ejecutivos y pidió a los miembros del grupo internacional continuar sus labores con confianza.
Por su parte, el ministro de exteriores ruso, Serguei Lavrov, expresó satisfacción por el apoyo exhibido por los integrantes del grupo de apoyo y reiteró que el formato que tuvo la reunión de Viena en noviembre pasado es el único que reunirá a los actores extranjeros con influencia para asegurar un contexto para un acuerdo justo y sostenible.