jueves, agosto 11, 2022
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Bajo Palabra Noticias
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONU llama a gobierno de México a enjuiciar a agresores de la prensa

Por Redacción
noviembre 7, 2019
en Suave Patria
ONU llama a gobierno de México a enjuiciar a agresores de la prensa
Twitter Facebook Linkedin WhatsApp

México.- La violencia y la impunidad han tenido graves consecuencias para el ejercicio del periodismo en México, coincidieron representantes de la ONU y de la UNESCO, quienes urgieron a que los agresores de la prensa sean enjuiciados y rindan cuentas.

“Trabajemos con absoluta urgencia hacia un futuro cercano en el que los posibles delincuentes vean que los ataques contra periodistas conducirán a la justicia, a un futuro de investigación y enjuiciamiento, así como a la rendición de cuentas. Podemos hacer que ese día suceda”, expresó David Kaye, Relator Especial sobre la Libertad de Opinión y de Expresión de Naciones Unidas.

En la inauguración del foro Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas en América Latina #NoALaImpunidad, en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo de Antropología, planteó que si bien es un honor que México sea sede del encuentro, “no puede ser solo una reunión de celebración”.

“Esto (el foro), añadió, es una reunión de preocupación, una reunión de urgencia que no puede ignorar la crisis de ataques a periodistas que se ha dado durante años y que aún continúa y prevalece la impunidad”.

El relator externó que sin duda México no está solo en ese asunto, pues también se da en otras naciones, “la persistencia de esa amenaza y la persistencia de la impunidad, que van de la mano, no han dejado de tener graves consecuencias para el periodismo”.

En su oportunidad el subdirector general de Comunicación e Información de la UNESCO, Moez Chakchouk, precisó que en lo que va de 2019 han sido asesinados al menos 11 periodistas en México, de ahí la necesidad de más acciones para asegurar que los culpables rindan cuentas.

Refirió que a nivel mundial un periodista muere cada cuatro días y en nueve de cada diez casos esos asesinatos se conservan impunes.

De acuerdo con los datos ofrecidos por Chakchouk, la región de los Estados Árabes es la más mortífera para la práctica del periodismo, con 30 por ciento de los asesinatos en el mundo, seguida de América Latina y el Caribe, con 26 por ciento, en tanto que Asia y el Pacífico registran 24 por ciento.

Además, entre 2014 y 2018 aumentó 18 por ciento el número de asesinatos de periodistas, en comparación con el quinquenio anterior. “Aquí en México, entre 2006 y 2018, sumaron 97 asesinados, de acuerdo con datos de la UNESCO, y este año suman 11 casos en este país”.

Con cifras proporcionadas por el gobierno de México señaló que solo ocho de los 97 casos se han resuelto. “Se debe hacer más para asegurarnos que los asesinos rindan cuentas por sus crímenes. Nosotros en la UNESCO estamos comprometidos para colaborar con los gobiernos y con el gobierno mexicano”.

Durante la inauguración, a la que asistieron la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería, Martha Delgado, y el coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez, Chakchouk reiteró que el evento es un marco propicio para rendir tributo a todos los periodistas asesinados y demandar justicia.

“El Estado de derecho y la protección de los periodistas son de los asuntos más importantes y urgentes que enfrenta el mundo”, remarcó luego de dejar claro que “no hay ninguna prensa libre, sin estar segura.

“Esto es, se tiene que garantizar la libertad, tenemos que reportar los hechos ante el público, de ahí que se tiene que exigir que los atacantes sean enjuiciados y llevados a rendir cuentas”, añadió el funcionario de la UNESCO.

Más noticias

tV Azteca
Economía

SAT atora a TV Azteca; deberá pagar más de 2 mil mdp por impuestos, multas y recargos

agosto 10, 2022
El 52 por ciento de la Lista Nominal de los partidos políticos son mujeres, por lo que la determinación ayudaría a lograr la paridad al interior de los mismos.
Suave Patria

Partidos gastarán más de 6 mil millones de pesos en su mantenimiento en 2023

agosto 10, 2022
Morena y sus aliados castigan a ‘Alito’; lo vetan de la Comisión de Gobernación
Suave Patria

Morena y sus aliados castigan a ‘Alito’; lo vetan de la Comisión de Gobernación

agosto 10, 2022
En los bloqueos participaron unos 200 comerciantes, quienes aseguraron que el acuerdo afectaría a unos 800 comerciantes ambulantes del Primer Cuadro de Cuernavaca y a unos mil 800 en los alrededores.
Suave Patria

Ambulantes imponen su Ley en Cuernavaca; toman calles para que Gobierno negocie regulación

agosto 10, 2022
López Obrador apuntó que su Gobierno tiene la razón en dicha obra, y reiteró que los grupos ambientalistas que tramitaron dichos amparos son financiados por Estados Unidos.
Suave Patria

“Lo vamos a hacer” AMLO aplaude cancelación de amparos contra el Tren Maya

agosto 10, 2022
López Obrador puso como ejemplo que en la pensión universal para los adultos mayores, que al final de su sexenio se duplicará la cantidad que se les deposita, en comparación con la que inició el programa.
Suave Patria

AMLO niega falta de presupuesto para programas sociales en 2023… al contrario, lo aumentará

agosto 10, 2022
Marvin Trinidad, primer preso político de la 4T; la Fiscalía le inventó un crimen en la tierra de AMLO
Tabasco

AMLO candil de la calle: en Tabasco, juez condena a preso político violando garantías judiciales

agosto 10, 2022
En Zapopan, Jalisco, miembros del crimen organizado prendieron fuego a vehículos sobre la carretera a Saltillo producto de un enfrentamiento con autoridades.
Suave Patria

Narcos quemaron carros y negocios en Jalisco y Guanajuato tras detención de sus jefes

agosto 10, 2022
Siguiente
Asesinan a taxista en San José Ixtapa, Guerrero

Asesinan a taxista en San José Ixtapa, Guerrero

ONU llama a gobierno de México a enjuiciar a agresores de la prensa

ONU llama a gobierno de México a enjuiciar a agresores de la prensa

noviembre 7, 2019
Su moto cayó en un bache; joven de 15 se estrella contra auto y muere, en Chilpancingo

Trabajadores de fiscalía de Guerrero roban a cadáver de joven motociclista; fiscales callan

agosto 8, 2022
El vehículo de la Sedena volcó sobre la carretera y después cayó a un barranco; se desconocen las causas.

Camioneta de militares cae por barranco de la Chilpancingo-Chilapa; hubo 16 militares heridos

agosto 10, 2022
Fiscalía de Guerrero no demostró la necesidad de cautela en la aprehensión de Bruno Plácido

Fiscalía de Guerrero no demostró la necesidad de cautela en la aprehensión de Bruno Plácido

agosto 10, 2022
El automóvil que conducía Heche iba a tanta velocidad que se salió de la carretera y ardió al chocar contra un inmueble, provocando graves quemaduras a la actriz.

Anne Heche sigue en coma y conectada a respirador; alcohol pudo provocar choque

agosto 10, 2022
La atención médica se suspendió desde las 14:00 horas del martes, después de que uno de los doctores que atiende en el hospital fue amenazado por familiares de un derechohabiente.

Colapsa el ISSSTE en Acapulco; paran labores porque pacientes amenazan de muerte a médicos

agosto 10, 2022
  • Suave Patria
  • Guerrero
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
  • Trendy
  • Legislativo

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Suave Patria
  • Guerrero
    • Chilpancingo
  • Acapulco
  • Trendy
  • Orbis
  • A sangre fría

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil