Las tomas clandestinas de robo a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) han aumentado en un 55 por ciento de enero a noviembre de 2015, al sumar cinco mil 91, por tres mil 286 del mismo periodo en 2014.
Inclusive, la cifra reportada en noviembre de este año, supera ya las tres mil 674 tomas decomisadas en 2014, a pesar de las acciones que ha tomado Pemex para enfrentar el problema.
El 17 febrero de este año, Pemex anunció que dejaría de transportar gasolinas terminadas por los ductos, para desincentivar la ordeña, pues en esa etapa no son aptas para su uso en vehículos y plantas industriales.
En conjunto son 2 mil 916 tomas, lo que representa casi 58 por ciento del acumulado de enero a noviembre.
Pemex, ha reconocido que en promedio se mueve en el mercado ilícito 27 mil barriles diarios de gasolinas y diésel. Calcula que de enero a noviembre de este año ha perdido más de 9 millones de barriles de combustibles a manos del crimen organizado.
Por ello, el director general de Transformación Industrial de Pemex, Alejandro Martínez Sibaja ijo que siguen puntualmente la ley para evitar el robo de combustible que actualmente se discute, ya que es un tema importante para todos, no solo para la petrolera.
El tema se ha quedado estancado en el Congreso de la Unión, aunque ahora hay visos de que la reforma que tipifica el robo de combustibles es de las prioridades a discutir antes del cierre de sesiones el 15 de diciembre.
Daños que podrían utilizarse en reparo de escuelas públicas
El líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gambo Patrón, aseveró que la reforma para combatir y sancionar el robo de hidrocarburos, que será aprobada esta semana en la Cámara alta, cerrará la puerta a las multimillonarias ganancias ilícitas de grupos delictivos.
El priísta subrayó que la sustracción ilegal de gasolina y diésel asciende a 40 mil millones de pesos anuales, monto que podría utilizarse para reparar el 80 por ciento de las escuelas públicas en todo el país, o bien, 500 millones de pesos más de lo que será la inversión para 2016 del Programa para Adultos Mayores.