México.- La estructura delictiva conformada por ciudadanos originarios de Rumania y mexicanos obtuvo alrededor de 240 millones de dólares, mediante la clonación de tarjetas en algunos de los principales destinos turísticos de México.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto, detalló que bloquearon 79 cuentas de personas físicas y morales relacionadas con el grupo delictivo.
El operativo de bloqueo de cuentas inició después que autoridades de Quintana Roo proporcionaran información a la UIF sobre la estructura delictiva, que inclusive había amenazado a funcionarios de tal estado.
Recibida la denuncia se estableció contacto con el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el FBI, con este último por incluirse a estadounidenses entre las víctimas.
El modus operandi del grupo delictivo consistía en la alteración de cajeros automáticos en centros comerciales y hoteles para la clonación de códigos de barra y NIP de tarjetas bancarias.
El robo de la identidad financiera de turistas se detectó en la Riviera Maya, Cancún, Los Cabos, Riviera Nayarita, entre otros destinos.
Sacaban el dinero, hacían operaciones o pagos no solamente en nuestro país sino en varios países de Europa y América”, detalló Nieto Castillo.
A nivel global las autoridades hallaron que el grupo delictivo robó alrededor de 240 millones de dólares. En México, expuso el titular de la UIF, se detectaron 277 operaciones inusuales por 337 millones de pesos.
Después del robo de identidad financiera los delincuentes operaban con criptomonedas y mediante transferencias bancarias, hasta constituir empresas fachada en México, mismas que llevaron a la identificación de 79 personas físicas y morales.
Estas empresas no declaraban, no tenían oficina como tal instalada, y lo que sí hacían era recibir recursos y mandarlos básicamente al extranjero. Eran cuentas con poca permanencia de recursos”, añadió.
Será la próxima semana cuando la Unidad de Inteligencia Financiera obtenga el monto total manejado por los delincuentes en los distintos bancos del país.