Chilpancingo. – Organizaciones sociales, magisteriales y comunitarias, protestaron afuera del Congreso de Guerrero contra la consulta a la Ley Indígena, pues advirtieron que sólo se busca restar derechos a este sector de la población.
Alrededor de la 1:00 de la tarde, coordinadores de las cinco casas de justicia de la CRAC y el abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Vidulfo Rosales Sierra, entre otros, llegaron al Poder Legislativo, pero al no encontrarlo abierto, se manifestaron en el acceso principal y bloquearon la calle Trébol Sur.
En declaraciones a medios de comunicación, el abogado acusó que la consulta es ilegal, amañada y sucia, y por su parte, los líderes de la CRAC advirtieron que con las modificaciones que realizaron, el Congreso sólo busca desaparecer su figura jurídica.
Dijeron que incluso los diputados no saben ni qué consultan, puesto que mientras la diputada y presidenta de la Mesa Directiva, Flor Añorve Ocampo, dice que el artículo 14 constitucional no se va a someter a consulta, el presidente de la Jucopo, Alfredo Sánchez Esquivel, asegura que sí.
Acusaron que, definitivamente, el protocolo para desarrollar de manera libre, previa, informada y de buena fe, el proceso de consulta para poder crear, reformar, adicionar o derogar las leyes que impacten en la esfera de los derechos de las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanos, no se está llevando a cabo de manera correcta como lo mandató la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Sin embargo, dijeron que los legisladores “andan apurados y urgidos” por sacar este ejercicio a costo de lo que sea, puesto que si no lo hacen estarían cayendo en desacato a la resolución de la SCJN, que implica perder su escaño.
Ante esta situación, advirtieron que el próximo 05 de abril se plantarán afuera del Congreso local para impedir el avance del proceso de la consulta, si los diputados no enmiendan estos errores.