México.- Una paciente del IMSS lleva seis meses esperando que le extirpen un tumor cerca del cerebro, porque la fecha de cirugía se postergó.
Dos son las razones: no hay médicos para realizarla, ni instrumental necesario.
Donde se vive esta situación es en la Clínica 2 del IMSS, según declara la mujer de 55 años de edad y quien irónicamente es jubilada del propio instituto.
El temor que invade a la mujer es que el retraso en el tratamiento haga que su situación empeore. Dijo que para controlar los síntomas, ingiere cerca de 12 pastillas diarias.
A la paciente, quien se negó a que su nombre sea público por temor a represalias; le preocupa que con el paso del tiempo sufra un problema renal, por la gran cantidad de medicamento que se ve obligada a consumir. Una medicina tan fuerte dice, que le genera efectos secundarios.
El dinero es el freno
Para enfrentar este problema se requieren recursos. Una cirugía del tipo que necesita cuesta 250 mil pesos en una clínica privada y actualmente no se encuentra en condiciones económicas para solventarla.
Esto la obliga a esperar y por lo que han comentado los médicos, será hasta finales del mes de enero del 2020 que podría ser intervenida.
Si ella pagara dicha cantidad la cirugía se podría hacer inmediatamente; no hay más impedimentos para la operación, que la deficiente infraestructura del IMSS… y sus recursos limitados.