Acapulco, Guerrero.- Ante el quebranto financiero que enfrenta el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), líderes del Sindicato de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) exigieron al gobierno municipal pague los adeudos, incluido el de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama).
En conferencia de prensa este lunes, el secretario general de la Sección 14 del SUSPEG, Robespier Moreno Benicio, informó que solicitan “a todos los deudores” cubran sus pagos, porque están en riesgo el servicio de atención a los jubilados y pensionados.
Desde el año pasado, el SUSPEG reportó un quebranto financiero por 32 mil millones de pesos, pero de acuerdo con el último corte de este 2016 la deuda del ISSSPEG asciende a los 38 mil 500 millones de pesos, lo que afecta a más de 4 mil 600 jubilados y pensionados.
Gobiernos municipales y organismos públicos descentralizados enfrentan una deuda con el ISSSPEG que asciende a 267 millones de pesos, según reportó el propio instituto.
Sin embargo, los principales deudores son el gobierno de Acapulco con 68 millones de pesos, seguido por Capama con 97 millones de pesos.
“El ISSSPEG se está declarando en quiebra y le estamos exigiendo a todos los deudores que paguen, dado que los deudores que ya dieron en tiempo y forma su cotización como también le pedimos a Capama y al propio Ayuntamiento que paguen lo que deben”, urgió Moreno Benicio.
El líder sindical explicó que este lunes tendría una reunión con el alcalde porteño, Evodio Velázquez Aguirre para revisar la deuda, y encontrar un arreglo.
Rechazo a la reforma educativa
En la conferencia de prensa de esta mañana, el SUSPEG también rechazó que el gobierno federal insista en la aplicación de la reforma educativa, y que no se logre un avance en la mesa de diálogo que mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con la Secretaría de Gobernación (Segob).
“Estamos reunidos en apoyo a la primera mesa de reunión que se tiene en Bucareli con la mesa de negociación que se tienen con la Secretaria de Gobernación. Estamos apostando al dialogo y le estamos apostando a realmente tener una mesa de trabajo de tipo educativo”, dijo Robespier Moreno.
Cuestionado referente a la postura de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de no dar marcha atrás en el proceso de evaluación y el despido de mil 200 maestros que no se evaluaron, el secretario general de la Sección 14 del SUSPEG aseveró que es “anticonstitucional”, y confió avanzar en la reforma educativa.
Por su parte, el secretario de Acción Política de dicho sindicato, Alberto Rodríguez Rendón, lamentó el anuncio del secretario de Educación Guerrero, José Luis González de la Vega, sobre el despido de maestros porque “no aporta en nada al diálogo”.