México.- La pandemia de covid-19 que traviesa el mundo podría aumentar en 207 millones el número de personas que viven por debajo de la línea de pobreza, de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
El organismo advirtió que, debido a la crisis económica ocasionada por la pandemia, las personas que viven con menos de 1.9 dólares al día aumentarían en 32 millones tan solo en 2020, lo que incrementaría la tasa de pobreza del 32.5% al 35.7%, mientras que para 2030, mil millones de personas vivirán por debajo de la línea de la pobreza.
La proyección más pesimista estima que el 80% de la crisis económica inducida por el covid-19 persistiría diez años debido a la pérdida de la productividad, evitando el regreso al curso de desarrollo visto antes de la pandemia.
De acuerdo con el organismo de la ONU, los 47 países menos desarrollados representan menos del 1.3% del PIB mundial pese a ser hogar de mil 60 millones de personas y que, en 2019, el PIB per cápita en esas naciones fue de apenas mil 88 dólares en comparación con un promedio mundial de 11 mil 371 dólares.
Por su parte, la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), estimó que en 2020 esos países tendrán su peor desempeño económico en 30 años con una baja estrepitosa en sus ingresos, pérdida generalizada de empleos y déficits fiscales cada vez mayores, lo que revertirá años de progreso en la reducción de la pobreza, la nutrición y la educación.