México.- Al menos 7 mil mexicanos ya forman parte del ensayo de la fase tres para probar la efectividad de la vacuna de CanSino Biologics contra la covid-19, según confirmaron este jueves involucrados en el estudio.
En conferencia de prensa, Annette Ortiz Austin, directora de Epic Research y directora del ensayo de CanSino, señaló que hoy se tienen 7,000 voluntarios participando, “lo que representa un 46 % de la meta de México“.
Indicó que con esto, México está aportando una gran parte de la información de esta vacuna, pues a nivel mundial participarán 45.000 personas, de las cuales 15 mil han de ser mexicanas.
Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, señaló que “esto es una ruta para que México tenga acceso temprano a estas vacunas candidatas y que se tenga un proceso de vacunación entre el primer y segundo trimestre de 2021”.
Ortiz Austin explicó que se siguen reclutando voluntarios, que deben cumplir con ciertos requisitos como ser mayores de edad y no haber padecido covid-19, entre otros.
Señaló que aunque el estudio tiene duración de un año, debido a la pandemia las autoridades regulatorias están permitiendo hacer cortes estadísticos y procedimientos de investigación de forma paralela.
Jorge Vázquez Narváez, director del centro de investigación AINPAD en Morelia, ciudad donde se han reclutado 550 voluntarios, detalló que la vacuna no ha tenido hasta ahora ningún efecto adverso.
México alberga los estudios en fase tres de CanSino y Janssen, que ya han tenido 7.000 y 400 voluntarios respectivamente, mientras que están pendiente de autorización Novavax, CureVac y la rusa Sputnik V.