Ciudad de México.- Al dar a conocer que el Programa de beneficios para periodistas por cuenta propia ha aprobado 386 registros de 471 solicitudes, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que “el 45 por ciento de una encuesta, la gente se entera de las noticias por televisión; el 30 por ciento, por las redes sociales; el 15 por ciento por la radio, y el resto a través de las pláticas, las conversaciones”.
En la conferencia matutina, el vocero de Presidencial, Jesús Ramírez Cuevas informó que a partir del 1 de agosto los periodistas con el registro aprobado empezaran a recibir los beneficios del programa de seguridad social por cuenta propia.
Los beneficios son: Seguro de Enfermedades y Maternidad, Seguro de Riesgos de Trabajo, Seguro de Invalidez y Vida, Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, así como del Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales.
Ramírez Cuevas expuso que de acuerdo al INEGI hay alrededor de seis mil trabajadores o personas que se identifican como comunicadores o que trabajan en medios de comunicación, y que no cuentan con estas prestaciones.
Informó que a la fecha iban cerca de 10 mil personas que consultaron la página para ver los requisitos, para ver cómo inscribirse, “pero hasta ahorita 471 han logrado presentar su solicitud cubriendo los requisitos”.
Dijo que del 100 por ciento de esas solicitudes el 30 por ciento son mujeres; el 25 por ciento reside en la Ciudad de México, y el 30 por ciento tiene entre 40 y 49 años.
“La solicitud de registro es permanente, y que la aprobación está a cargo del comité integrado por Enrique Galván Ochoa, de La Jornada; José Reveles, autor de varios libros; Fernanda Tapia, conductora televisión y de radio; de Nancy flores, de la revista Contralínea, y Rubén Villalpando, decano”, expuso.