Villahermosa, Tabasco.-Tras dos días de plantón en los accesos a los campos Sánchez Magallanes, Área 600, San Ramón, Rodador y Cinco Presidentes, así como a la planta de recolección de crudo de ENI, funcionarios del gobierno del estado lograron que se abriera una mesa de negociaciones para tratar el problema del mejoramiento carretero, informó el reportero de Villa Benito Juárez, Huimanguillo, Abel González Suárez.
Con pretextos de Pemex, compañías y el visto bueno de los funcionarios del estado, de que por las circunstancias no se ha podido realizar el estudio de suelos y otras cuestiones, la petrolera ofreció a partir de la fecha una moto conformadora para realizar trabajos de bacheo menor en los tramos más dañados.
Aunque no muy conformes, los representantes de por lo menos 10 comunidades aceptaron dar tiempo para dicho proyecto, pero con el compromiso de las partes que intervinieron de que cada mes se reunirán en la misma sala de cabildo del ayuntamiento para analizar el avance, estancamiento o retroceso de sus gestiones.
Luego de un año y medio que Pemex y las petroleras Petrofac y ENI dieran el banderazo de la obra de rehabilitación de 15 kilómetros de la carretera que entronca con la federal 180 y atraviesa esta población, los mismos representantes afirmaron que aún no cuentan con el proyecto y menos los recursos para ejecutar dicha obra.
Fue el miércoles al mediodía cuando los habitantes de esta villa y de comunidades circunvecinas que protestaban por segundo día, ante el deplorable estado de la vía, causado por el paso continuó de maquinaria pesada, aceptaron nombrar una comisión que asistiera ese mismo día a la cabecera municipal.
A las 13 horas de este martes, inició la reunión en la sala de cabildo de la cabecera municipal de Huimanguillo, con la presencia del edil, Armando Beltrán Tenorio, Fausto Villagómez Grimaldi, Gilma de J Hernández, y Fortino Santos Vargas, de Pemex, así como Ulises Izquierdo Méndez, de la Segob, y José Antonio Bocanegra Álvarez e Israel López Ramón, de la Sedener.
La Sedener explicó que ya gestionan recursos para la elaboración del proyecto ejecutivo que se requiere para rehabilitar los 15 kilómetros de carretera que se encuentran totalmente despedazados, y cuando la JEC lo entregue a Pemex, éste buscará la autorización de las instancias correspondientes.
Luego de tal exposición, y ya en uso de la palabra, tanto el delegado municipal, Rodrigo Rodríguez Canseco, como Lucio Rodríguez, de la ranchería Buena vista, Isaías Ulloa, de Chicozapote, Inocente Alvarado y Carmen Santos, discutieron por qué hace más de un año Pemex anunció que la obra ya estaba en licitación.