Zapopan, Jalisco, (Notimex).- La Procuraduría General de la República (PGR) incineró más de 46 toneladas de narcóticos, material apócrifo y precursores químicos, además de máquinas tragamonedas y 16 mil litros de alcohol adulterado.
El subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, Alberto Elías Beltrán, en suplencia del procurador general de la República, señaló que fueron incineradas tres toneladas y 200 kilogramos de narcóticos como marihuana, metanfetaminas y cocaína.
Asimismo, cinco toneladas de discos pirata y siete toneladas de productos apócrifos asegurados en el estado, así como medio millón de unidades de material apócrifo proveniente de Nayarit y de Colima.
Detalló que se destruyeron 150 máquinas tragamonedas para juegos de azar y 16 mil litros de bebidas alcohólicas adulteradas, así como 21 toneladas de precursores químicos, utilizados en laboratorios clandestinos para fabricar drogas sintéticas.
Asimismo, refirió que en junio pasado la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA) de la PGR puso en marcha el programa “Bodegas Vacías”, a través de las delegaciones estatales, en coordinación con el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes.
Este programa, indicó, tiene como objetivo agilizar el destino final de los instrumentos, objetos o productos de delitos que se encuentran resguardados en las Bodegas de Indicios.
Resaltó que la PGR cuenta con una Oficina Nacional de Políticas de Drogas, a través de la cual se analiza de manera integral el fenómeno del narcotráfico y se orientan los esfuerzos para combatir los delitos que dañan a la salud pública.
Durante su intervención, Jaime Rodríguez Aguilar, delegado de la PGR en Jalisco, resaltó la coordinación entre el gobierno municipal y estatal para hacerle frente al crimen organizado y para rescatar a menores adolescentes del consumo de los estupefacientes, mismos que hoy fueron destruidos.
Por su parte, Miguel Ángel Domínguez Morales, presidente del Consejo Regulador del Tequila, enfatizó que “es muy importante salvaguardar en México y en el mundo la bebida nacional, patrimonio de México, pero más importante aún es proteger a quienes la consumen”.
“Las autoridades locales y federales, estatales y este consejo seguiremos trabajando a favor de los ciudadanos (…) el tequila, representa la identidad del país pues es parte de nuestra cultura, por ello queremos recordar que su consumo debe ir acompañado de responsabilidad”, agregó.