El director de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, José Luis Hernández Rivera, reveló que la Procuraduría General de la República (PGR) lo volverá a citar el próximo año para que declare sobre los hechos violentos ocurridos 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, donde desaparecieron a los 43 estudiantes, de los cuales fue acusado de pertenecer a la delincuencia organizada.
En entrevista, también detalló que a más tardar en febrero culminará su etapa como director de la normal, y regresará a la Unidad Académica de Enfermería, de la Universidad Autónoma de Guerrero, en donde terminará sus años como docente.
Hernández Rivera explicó que al término de su primera declaración que hizo el pasado 4 de noviembre, ante agentes de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), le comunicaron que sería requerido de nueva cuenta en 2016, aunque no le especificaron la fecha, ni bajo qué condición o causas.
Hernández fue acusado por Felipe Rodríguez Salgado, supuesto sicario del grupo delincuencial Guerreros Unidos, de pertenecer a “Los Rojos”, y de haber enviado a los estudiantes, ahora muertos y desaparecidos, a causar “desmadres” a Iguala, la noche del 26 de septiembre de 2014.
“La PGR, ahora que fui, que estuve más de cinco horas ahí, planteó volvernos a dar otra cita, pero nosotros siempre denunciamos que no hay ninguna vinculación entre la delincuencia; la Normal y su servidor no tenemos ninguna relación, es un movimiento muy independiente que lo querían relacionar con la delincuencia organizada. Eso no se ha comprobado porque no hay que decirlo a nivel de palabras, sino con evidencias”, señaló.
Dijo que en el informe que presentó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, confirma que el arribo de los estudiantes al municipio de Iguala, la tarde del 26 de septiembre de 2014, fue de manera circunstancial, “y no como nos acusaban de que todo estaba organizado para llegar ese lugar, y tomar el territorio por otro grupo delincuencial”.
Convencido de ser inocente, Hernández aseguró que siempre que sea requerido por las autoridades acudirá, a fin de que se aclaren los hechos violentos de Iguala, que costaron la vida a seis personas, y la desaparición forzada de 43 estudiantes.
Anunció que a más tardar en febrero del próximo año regresará a la Unidad Académica de Enfermería, en donde buscará terminar su ciclo como docente.
Detalló que desde antes del 26 de septiembre del año pasado tenía planeado dejar el cargo como director de la normal de Ayotzinapa, pero se quedó al frente de la institución al ocurrir la desaparición de los estudiantes.
“Pasó la tragedia y ahí estuvimos en ese momento. Ya tiene un año y tres meses, y entonces, yo veo que ya es necesario regresarme a mi lugar de instrucción, que es la escuela de enfermería, ahí me integraré y pienso jubilarme en la escuela”, añadió.