jueves, enero 21, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Piden a AMLO la destitución de funcionarios del INPI en Tabasco

por Jaime Hernández Hernández
agosto 1, 2019
en Suave Patria
Chontales de Nacajuca

Chontales de Nacajuca

284
SHARES
326
VIEWS
ComparteComparte

México.– Delegados de comunidades indígenas chontales exigen la destitución de Sebastián Ruiz de la Cruz como representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en Tabasco (INPI), y de Cipriano Isidro, quien es supervisor escolar, y al mismo tiempo se desempeña como coordinador regional del INPI, ambas personas fueron denunciadas por usurpación de funciones y actos de corrupción por la comisión de pueblos indígenas que pidió ser atendida por el presidente.

Los representantes de pueblos indígenas chontales, exigen que se consulte de manera democrática a las comunidades originarias de Tabasco para que sean éstas quienes decidan a quién quieren al frente de la oficina del INPI.

Dolores López de la Cruz, de la comunidad de Mazatuepa, explicó que “el motivo de nuestra visita es para informarle al licenciado Andrés Manuel de algunas irregularidades en Tabasco.  Aclaró que no podemos decir que el presidente esté haciendo las cosas mal, pero sí hay funcionarios que quizá no están haciendo el trabajo que corresponde”.

El representante indígena denunció la imposición de Sebastián Ruiz de la Cruz como representante del INPI en Tabasco, una acción que, dijo, va en contra del compromiso de López Obrador de que serían las comunidades indígenas quienes van a proponer las autoridades del INPI en los estados y centros regionales. Sin embargo, aclaró, que en Tabasco no se ha hecho así, sino que hay una imposición, “es lo que venimos a dar a conocer al licenciado Andrés Manuel”.

Expresó que viajaron a la ciudad de México para dar a conocer al presidente estos actos de corrupción “porque él solo no puede, necesita de los ciudadanos y sobre todo de las comunidades indígenas que denunciemos estas irregularidades”.

Esto te puedeinteresar

Economía mexicana tendrá un ‘rebote’ de 3.8% en 2021: Cepal

Cuatro entidades en México reportan recuperación económica alta, revela IMCO

enero 21, 2021
México rompe récord de contagios y muertes por Covid en un día

México rompe récord de contagios y muertes por Covid en un día

enero 21, 2021
Vinculan a proceso a nueve personas por alterar escena del crimen de Aristóteles Sandoval

Vinculan a proceso a nueve personas por alterar escena del crimen de Aristóteles Sandoval

enero 21, 2021
Pese a Covid, Tokio estará listo para recibir los Juegos Olímpicos 2021

Japón cancelaría Juegos Olímpicos por la pandemia, revela “The Times”

enero 21, 2021
Derrame de petróleo
Derrame de petróleo

López de la Cruz aclaró que la única exigencia es que se consulte a los pueblos originarios para que se nombren a los funcionarios del INPI. “El tema esencial es la destitución de los que siempre han ocupado el poder en la delegación indígena en Tabasco”.

Por su parte, Emilio Velázquez García, delegado municipal de la Villa Tamulté de la Sabana, refirió que los nombramientos de Sebastián Ruiz de la Cruz, Cipriano Isidro no fue por consenso de las comunidades. “No fue popular, fue por imposición, dedazo, no sabemos por qué”.

Aseguró que los pueblos chontales originarios van a luchar para que estos funcionarios sean destituidos porque tienen secuestrada la coordinación del INPI en Nacajuca.

“Son como cinco que tienen ese poder, y los programas solo giran con las familias de ellos, con algunas personas de algunas comunidades, son beneficiados cada dos años las mismas personas, y no vemos el beneficio ni que sean involucrados más ciudadanos, siempre han estado los mismos”.

Venimos de Villahermosa a Palacio Nacional para traer esta queja al presidente. Sin embargo, solo los atendió “una tal Gabriela Romero, coordinadora de atención ciudadana” que los remitió con algún funcionario menor del INPI, eran las seis de la tarde y todavía seguían esperando atención.

“Traemos documentos con toda la firma de los delegados; el 85 por ciento somos delegados de comunidades indígenas de Tabasco”, precisó.

Dolores López de la Cruz, dijo que a partir de esta imposición de representantes del INI se están dando actos de corrupción, y usurpación de funciones en Centro Regional de Nacajuca, donde Cipriano Isidro es supervisor escolar y al mismo tiempo se desempeña como coordinador regional del INPI, “y por si fuera poco, también el director de educación indígena de Tabasco, el profesor Aureliano de la Cruz Esteban, está solapando para que Cipriano deje a su cuñado, Marcelino Lázaro, a quien también Cipriano le dio nombramiento como jefe de albergue escolar y al mismo tiempo para que cuide la oficina en la supervisión mientras define para qué lado va ir porque ahorita está usurpando funciones”.

Los representantes indígenas también hicieron un llamado al presidente para que se considere en el catálogo nacional de pueblos indígenas a Tabasco. Esto debido a que en algunos programas con enfoque indígena como 65 y más y el apoyo a discapacitados, no están considerados. “Ninguna comunidad indígena de Tabasco está en esos programas”, dijeron.

Manifestaron que el estado está excluido del catálogo de pueblos indígenas beneficiarios, “no aparece como población indígena de alta marginación. Cuando uno va al gobierno dicen que no aplican esos programas porque no está en el catálogo”.

Nuestra petición no está fuera del marco legal. Incluir a Tabasco para que al llegar el programa 65 y más, puedan aplicarlo al estado.

Derrame petrolero

Desde el 24 de julio un derrame de petróleo y gas afecta las comunidades indígenas de Huatacalca, La Loma, La Cruz, Olcuatitán, Mazatuepa, Tucta y Tecolutla en el municipio de Nacajuca, Tabasco.

La subdelegada municipal de Guatacalca, Bana Lilia Torres Lázaro, explicó que el problema se debe a una tubería dañada de Pemex que ha derramado petróleo y gas que afecta la salud de las personas y el medio ambiente. Afirmó que la afectación “ya se regó por toda la zona”.

Manifestó que han pedido a Pemex que revise para ver qué procede, pero no ha llegado ningún funcionario de importancia sólo algunos trabajadores. Informó que las autoridades municipales están evacuando porque el derrame de gas y aceite está afectando a las personas.  Hay animales que ha muerto por esta contaminación, y exigen que algún representante de Pemex explique qué solución van a dar.

Daño petrolero
Daño petrolero

En otro tema, el delegado  municipal indígena, Isabel Reyes Arias, expresó su desacuerdo con la llamada “ley garrote” que impulsa el gobernador morenista de Tabasco, Adán Augusto López Hernández  con el pretexto de poner orden a los chantajes de los que protestan. El dirigente indicó que esa ley les afectará a futuro, “pues nada garantiza que el licenciado Andrés Manuel va estar toda la vida ahí haciendo justicia, porque si no estuviera él ahí no nos harían caso”.

Afectación el medio ambiente
Afectación el medio ambiente

También pidieron se revise el acuerdo del gobierno con la CFE sobre el programa Borrón y Cuenta Nueva, pues  aplicaron la tarifa 1F para domicilios pero no para pequeños comercios, “changarritos que son el sostén de las familias, lo cual no es justo que paguen como un comercio grande”.

Indicaron que por esta medida hay inconformidad y esperamos que el licenciado Andrés Manuel tome cartas en el asunto para que se apoye a los pequeños negocios con la tarifa 1F porque no son tomados en cuenta.

RelacionadoPublicaciones

Economía mexicana tendrá un ‘rebote’ de 3.8% en 2021: Cepal

Cuatro entidades en México reportan recuperación económica alta, revela IMCO

2021/01/21
México rompe récord de contagios y muertes por Covid en un día

México rompe récord de contagios y muertes por Covid en un día

2021/01/21
Vinculan a proceso a nueve personas por alterar escena del crimen de Aristóteles Sandoval

Vinculan a proceso a nueve personas por alterar escena del crimen de Aristóteles Sandoval

2021/01/21
Inegi: A 32 millones de mexicanos no les alcanza el salario ni para lo básico

Tasa de desempleo en México se ubica en 3.8% en diciembre

2021/01/21

Populares

  • Xavier Olea y Félix Salgado

    Félix Salgado debería estar preso, no ser candidato, dice exfiscal de Guerrero

    3076 Comparte
    Compartir 1230 Tweet 769
  • Sembrando Vida, el programa estrella de AMLO que ya corrompieron

    3768 Comparte
    Compartir 1507 Tweet 942
  • Morena violentó el 3 de 3; toca al INE aplicarlo en el caso Félix Salgado

    3173 Comparte
    Compartir 1269 Tweet 793
  • Escuelas militares en México, convocatoria y requisitos

    12100 Comparte
    Compartir 4840 Tweet 3025
  • Félix Salgado y su breve manual para idiotas, sin resentimiento

    2108 Comparte
    Compartir 843 Tweet 527

Recomendadas

Legalizan matrimonio gay en Michoacán y organizaciones protestan
Suave Patria

Legalizan matrimonio gay en Michoacán y organizaciones protestan

mayo 18, 2016

Este miércoles el Congreso aprobó los matrimonios igualitarios en Michoacán, los diputados derogaron la procreación como fin del matrimonio y aprobaron...

Convocan a Caminata por el Día Mundial del Corazón en Acapulco

Convocan a Caminata por el Día Mundial del Corazón en Acapulco

septiembre 24, 2018
Iniciativa de reforma no resuelve corrupción del TSJ: Colegio de Abogados

Iniciativa de reforma no resuelve corrupción del TSJ: Colegio de Abogados

febrero 22, 2018
Hugo González

Rayados deberá estar atento a Keisuke Honda

octubre 10, 2017
San Luis

San Luis derrota a Potros y se apunta a la segunda ronda de la Copa MX

septiembre 4, 2019
Ve abogado de padres de 43 avance en pesquisas para dar con normalistas

Ve abogado de padres de 43 avance en pesquisas para dar con normalistas

diciembre 16, 2015
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.