Asegura que todo lo que pasa en Acapulco “hace mucho ruido”, pero que la mayoría de los homicidios están ligados al narcotráfico
Presume que hay altas expectativas en materia turística
Asesinatos y extorsión, los principales retos, reconoce
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores dijo que su gobierno tiene el propósito de consolidar el Mando Único en la entidad en 2016, y volvió a afirmar que los índices delictivos en la entidad están disminuyendo.
“Sabemos que Guerrero atraviesa momentos difíciles, pero sin duda también hay cosas muy buenas; ha habido una excelente respuesta y un trabajo constante en este operativo de seguridad impulsado por el gobierno federal”, dijo.
También reconoció que a pesar de los avances en el nuevo plan de seguridad de la entidad, este no erradicará por sí mismo la violencia ni resolverá la problemática definitivamente.
“Es una estrategia de contención que no va a resolver el problema”, admitió y agregó que “cuando Guerrero tenga otras opciones, fundamentalmente de ocupación entre las personas que se dedican a la siembra y a la venta de marihuana y amapola”.
Insistió en que los empresarios han reconocido los avances de la estrategia de seguridad y que los asesinatos que ha habido están ligados principalmente con actividades del narcotráfico, por lo que destacó que han disminuido los niveles de secuestro.
Aseguró que durante la actual estrategia de seguridad se han erradicado los índices delictivos sobre la Costera Miguel Alemán y las zonas turísticas del estado, y explicó que los crímenes violentos siguen dándose en las “12 colonias más conflictivas: en aquellas que no ven hacia el mar, sino hacia la Ciudad de México”.
Reiteró que centros turísticos como Ixtapa-Zihuatanejo, Acapulco y Taxco están “bien vigilados” y listos para recibir el turismo durante las vacaciones decembrinas. Presumió que las reservaciones ya rondan en el 90 por ciento, por lo que se espera una gran afluencia de visitantes.
Sobre el escepticismo de algunos empresarios del puerto de que la violencia no disminuye, el gobernador aseguró que “todo lo que pasa en Acapulco hace mucho ruido” y que la opinión que conoce de los empresarios “ha caminado” y que, aunque desearan que las cosas se arreglaran en un cien por ciento, “no es fácil, especialmente en una historia que ha sido marcada por la violencia”.
Dijo que gracias a éstas acciones, del 27 de octubre a la fecha se redujo el número de vehículos robados de 12 a 4 por día y afirmó que esto se ha traducido en una ocupación hotelera promedio de 82 por ciento, superior a la alcanzada el año pasado en el mismo período.
No obstante, reconoció que la extorsión y los asesinatos violentos siguen siendo los principales retos.
“Lo que se anunció (tras la reunión) es para 2016; 2015 hubo un problema en el estado de Guerrero, no se ejerció y se está empezando a ejercer, y serán algunas acciones en Acapulco, Chilpancingo e Iguala”, dijo.
Dijo que para la realización del Mando Único, tendrán que “hablar mucho” con los presidentes municipales.
“El avance del Mando Único, nosotros nos hemos colocado en la idea de que 2016 sea el año en que tratemos de que el Mando Único realmente se consolide”, explicó.
El mandatario se reunió con el Gabinete de Seguridad federal, en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) de la Ciudad de México, donde estuvieron presentes los alcaldes de Acapulco, Evodio Velázquez y de Iguala, Esteban Albarrán Mendoza.
Por su parte, Ernesto Rodríguez Escalona, Secretario de Fomento Turístico de Guerrero, aseguró que en el mismo lapso se han realizado más de 40 eventos y convenciones en la entidad, que dejaron una derrama de casi 400 millones de pesos y dijo que para el próximo año ya se espera lograr 50 eventos en el estado.