jueves, agosto 11, 2022
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Bajo Palabra Noticias
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Poblanos temen al crimen mientras gobierno dice que no pasa nada

Por Redacción
enero 27, 2020
en Suave Patria
Poblanos temen al crimen mientras gobierno dice que no pasa nada
Twitter Facebook Linkedin WhatsApp

México. EFE.- La ciudad mexicana de Puebla, otrora tranquila, enfrenta una serie de delitos que han llevado a su población a ser la que se siente más insegura de México, según datos oficiales recientes que exhiben la transversalidad de la violencia en el país.

El 92,7 % de los habitantes de Puebla -capital del estado del mismo nombre y cercano a la capital de México- se sienten inseguros según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) divulgada el 16 de enero por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De esta manera, esta ciudad de unos 1,6 millones de habitantes llegó a ocupar la primera posición de municipios inseguros de México, por delante de otros mucho más violentos, o más conocidos por ello, como Ecatepec de Morelos o Tapachula.

Según expertos, la percepción de inseguridad en la ciudad -y en la región en general- ha ido ‘in crescendo’ en los últimos cinco años. Tomando especial relevancia en 2019 cuando una serie de hechos delictivos se dispararon y estos, junto con la información periodística y el boca a boca, aumentaron el temor de la ciudadanía.

La percepción de inseguridad es distinta a las cifras de violencia, aunque habitualmente existe una correlación.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la cifra de asesinatos del 2019 (1.249) fue incluso algo menor a la del 2018 (1.277) en todo el estado de Puebla.

No obstante, otros delitos se han disparado. Es el caso de las lesiones, que pasaron de 3.161 casos en 2018 a 6.787 casos en 2019, un aumento del 114,7 %. O del secuestro, con 48 casos en el estado de Puebla en 2018 y 84 sucesos en 2019, un alza del 75 %. Asimismo, los feminicidios casi se duplicaron al pasar de 32 casos en 2018 a 60 el pasado año.

“Reconocemos que hubo un incremento desfavorable de la incidencia durante los cuatro primeros meses del año, pero ahora esa alza ya se contuvo y el secretariado reporta números a la baja”, dijo este lunes en entrevista con Efe la secretaria de Seguridad Pública en la capital de Puebla, Lourdes Rosales Martínez.

Para la encargada de seguridad, “no termina de haber una correlación” entre violencia y percepción de inseguridad. En este sentido, datos de la autoridad de Puebla refieren que del período 15 de octubre de 2018 al 15 de enero de 2020 se logró desarticular un total de 110 grupos organizados para delinquir. Se detuvieron 3.572 presuntos delincuentes, se logró la incautación de 186 armas de fuego y 7.385 cartuchos útiles y se decomisaron sustancias como la marihuana o el cristal en grandes cantidades.

Asimismo, en la ciudad el robo a casa habitación bajó 28,8 %, el robo de autopartes 28,6 % y el robo a transeúnte 6,6 % comparado con el mismo periodo del año anterior, según las cifras esgrimidas por la funcionaria.

Puebla seguridad

Se deben establecer “estrategias desde el gobierno para centrarnos en el sentimiento de inseguridad o percepción de inseguridad, y no solo en bajar los índices delincuenciales”, dijo a Efe el especialista y responsable del programa de Seguridad y Justicia del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría de la Universidad Iberoamericana Puebla, Tadeo Luna de la Mora.

Sociedad con miedo al crimen refuta versión oficial

Sin embargo, a pesar de estas cifras que mostrarían una disminución de la delincuencia en la ciudad, la sociedad se mantiene en alerta y con miedo a padecer algún hecho delictivo en cualquier momento.

La presidenta de Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Olga Méndez Juárez, aseguró a Efe que el tema de la percepción los está perjudicando, debido a que al cierre de 2019 tuvieron perdidas del 20 %, año contra año. Siendo los establecimientos del centro histórico los más afectados debido a que los comensales tanto nacionales como extranjeros ya no llega a la zona.

En este sentido, refirió que cada día invierten más en seguridad, destinando entre el 4 % y el 6 % de sus recursos en la instalación de sistemas de seguridad.

“Hay datos reales. Hemos tenido incidentes donde lo que nos alarma más es que cada vez son incidentes más violentos. Llegan las personas con armas largas. (…) Nosotros creemos que la percepción va muy de la mano con la realidad”, advirtió.

En sentido contrario, José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, compartió que la percepción de inseguridad no los está afectando tanto porque la gente sigue comprando. Sin embargo, son víctimas del llamado “robo hormiga” -a pequeña escala- ya que se reportan entre 8 y 10 robos de mercancía a diario con valor por arriba de 5.000 pesos (unos 260 dólares).

“Es cierto que estamos pasando por momentos complicados no solo en la ciudad sino en el país”, apuntó este representante en relación a las cifras nacionales, pues México reportó 34.582 asesinatos en 2019, la cifra anual más alta en 20 años de registro oficial y un 2,49 % más que el año anterior.

La estudiante Gabriela compartió con Efe que vive con temor debido a que la delincuencia contra las mujeres ha aumentado en su ciudad. “Da miedo porque ya no sabes si vas a regresar o no. O si alguien te puede hacer algo en el camino”, apuntó.

José Luis Flores fue recientemente víctima de un asalto en un transporte público en el que tres sujetos amenazaron a todos los pasajeros con armas de fuego y les arrebataron sus pertenencias.

“Antes podíamos andar más seguros. Ahora nos tenemos que andar cuidando para que no nos asalten. La inseguridad en lugar de bajar, sigue subiendo”, lamentó.

Más noticias

tV Azteca
Economía

SAT atora a TV Azteca; deberá pagar más de 2 mil mdp por impuestos, multas y recargos

agosto 10, 2022
El 52 por ciento de la Lista Nominal de los partidos políticos son mujeres, por lo que la determinación ayudaría a lograr la paridad al interior de los mismos.
Suave Patria

Partidos gastarán más de 6 mil millones de pesos en su mantenimiento en 2023

agosto 10, 2022
Morena y sus aliados castigan a ‘Alito’; lo vetan de la Comisión de Gobernación
Suave Patria

Morena y sus aliados castigan a ‘Alito’; lo vetan de la Comisión de Gobernación

agosto 10, 2022
En los bloqueos participaron unos 200 comerciantes, quienes aseguraron que el acuerdo afectaría a unos 800 comerciantes ambulantes del Primer Cuadro de Cuernavaca y a unos mil 800 en los alrededores.
Suave Patria

Ambulantes imponen su Ley en Cuernavaca; toman calles para que Gobierno negocie regulación

agosto 10, 2022
López Obrador apuntó que su Gobierno tiene la razón en dicha obra, y reiteró que los grupos ambientalistas que tramitaron dichos amparos son financiados por Estados Unidos.
Suave Patria

“Lo vamos a hacer” AMLO aplaude cancelación de amparos contra el Tren Maya

agosto 10, 2022
López Obrador puso como ejemplo que en la pensión universal para los adultos mayores, que al final de su sexenio se duplicará la cantidad que se les deposita, en comparación con la que inició el programa.
Suave Patria

AMLO niega falta de presupuesto para programas sociales en 2023… al contrario, lo aumentará

agosto 10, 2022
Marvin Trinidad, primer preso político de la 4T; la Fiscalía le inventó un crimen en la tierra de AMLO
Tabasco

AMLO candil de la calle: en Tabasco, juez condena a preso político violando garantías judiciales

agosto 10, 2022
En Zapopan, Jalisco, miembros del crimen organizado prendieron fuego a vehículos sobre la carretera a Saltillo producto de un enfrentamiento con autoridades.
Suave Patria

Narcos quemaron carros y negocios en Jalisco y Guanajuato tras detención de sus jefes

agosto 10, 2022
Siguiente
Coparmex exige reforma de pensiones

Coparmex exige reforma de pensiones

Poblanos temen al crimen mientras gobierno dice que no pasa nada

Poblanos temen al crimen mientras gobierno dice que no pasa nada

enero 27, 2020
Su moto cayó en un bache; joven de 15 se estrella contra auto y muere, en Chilpancingo

Trabajadores de fiscalía de Guerrero roban a cadáver de joven motociclista; fiscales callan

agosto 8, 2022
El vehículo de la Sedena volcó sobre la carretera y después cayó a un barranco; se desconocen las causas.

Camioneta de militares cae por barranco de la Chilpancingo-Chilapa; hubo 16 militares heridos

agosto 10, 2022
Fiscalía de Guerrero no demostró la necesidad de cautela en la aprehensión de Bruno Plácido

Fiscalía de Guerrero no demostró la necesidad de cautela en la aprehensión de Bruno Plácido

agosto 10, 2022
El automóvil que conducía Heche iba a tanta velocidad que se salió de la carretera y ardió al chocar contra un inmueble, provocando graves quemaduras a la actriz.

Anne Heche sigue en coma y conectada a respirador; alcohol pudo provocar choque

agosto 10, 2022
La atención médica se suspendió desde las 14:00 horas del martes, después de que uno de los doctores que atiende en el hospital fue amenazado por familiares de un derechohabiente.

Colapsa el ISSSTE en Acapulco; paran labores porque pacientes amenazan de muerte a médicos

agosto 10, 2022
  • Suave Patria
  • Guerrero
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
  • Trendy
  • Legislativo

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Suave Patria
  • Guerrero
    • Chilpancingo
  • Acapulco
  • Trendy
  • Orbis
  • A sangre fría

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil