Acapulco, Guerrero.- Abelina López Rodríguez, reconoció que la Secretaría de Seguridad Pública no tiene la capacidad ni condiciones para enviar a los policías municipales a vigilar calles y avenidas de Acapulco.
En entrevista ayer en Chilpancingo, López Rodríguez reprochó que la SSP del municipio está “desmantelada” y cuenta únicamente con catorce patrullas.
“Que hago con cuatro camionetas y casi 900 policías, muchos de ellos, a veces por la edad, a veces por la condición de salud, no se les puede mandar a operativo porque corren peligro”, apuntó la morenista.
La alcaldesa de Acapulco detalló que del total de la plantilla de elementos, no todos son operativos y se encuentran policías viales y turísticos, además de que solo 200 están certificados.
La presienta municipal reconoció que a pesar de tener una plantilla de policías escasa, no puede contratar más porque “no estamos en condición económica”, debido a que la nómina del Ayuntamiento es alta.
“Tengo rezago en todo”, insistió e informó que viajó a la Ciudad de México en donde se reunió con el Secretario Ejecutivo Nacional de Seguridad, Leonel Cota Montaño.
Tras la reunión, Abelina López indicó que la Federación enviará motocicletas, radios y 35 patrullas, sin embargo, apuntó que mínimo necesitan 150.
En este sentido, señaló que también pidió apoyo para construirlo un Centro de Justicia Cívica; “no podemos seguir convirtiendo todo lo que sea en delito o cárcel”, sostuvo.
La primera edil aseguró que el secretario de seguridad Maximiliano Serrano Pérez trabaja en el certificación de otro grupo de policías.
Sobre los actos de violencia y el doble asesinato en Costera indicó que a pesar del panorama de la SSP municipal, esta se coordina con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Marina.