México.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos(CNDH) informó esta mañana sobre el fallecimiento de Rosario Ibarra de Piedra, activista y fundadora del comité ¡Eureka!, una de las primeras organizaciones de padres y madres de desaparecidos.
Ibarra de Piedra falleció en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, a los 95 años de edad. La activista fue pionera en la defensoría de derechos humanos; defendió la paz y la democracia en nuestro país.
Fue la primera mujer candidata a la presidencia de la república en 1982 y 1988, por ya extinto Partido Revolucionario de los Trabajadores.
En 2019 el Senado de la República le otorgó la Medalla Belisario Domínguez, para reconocer su valor como activista por más de cuatro décadas.
Sobre el fallecimiento de Ibarra de Piedra, Andrés Manuel López Obrador, presidente de nuestro país, lamentó la muerte de la activista.
En su cuenta de Twitter compartió una foto con Ibarra de Piedra y escribió ‘’Nos recordará siempre el más profundo amor a los hijos y la solidaridad con quienes sufren por la desaparición de sus seres queridos’’.
Agregó que ella siempre le apoyó y que nunca olvidará su mi madre votó por ella para presidenta de la república.
‘’Abrazo a sus hijos y a sus muchísimos seguidores y amigos,’’, escribió AMLO.
Ibarra de Piedra es madre de la actual presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra.
El hijo desaparecido
Un hecho que cambió su vida fue la desaparición forzada de su hijo, Jesús Piedra Ibarra, a quien acusaban de ser guerrillero en La Liga 23 de septiembre.
Fue por ello que en 1977 fundó el Comité Pro Defensa de Presos, perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, mejor conocido como ¡Eureka!
Jesús Piedra fue acusado en 1974 de pertenecer al grupo comunista la Liga Comunista 23 de Septiembre y un año después desapareció tras ser detenido por las autoridades.
La detención tuvo lugar tras el tras el asesinato del policía Guillermo Villarreal Valdez.
Rosario Ibarra comenzó entonces un largo peregrinar para que el gobierno le diera información del paradero de su hijo, el cual sigue sin conocerse.
Las investigaciones señalan que Jesús Piedra habría sido uno de los múltiples desaparecidos y asesinados por el Gobierno de México en las décadas de los 60 y 70; periodo conocido como la Guerra Sucia.
Fue así que la mujer fundó en 1977 el Comité Pro Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, mejor conocido como el Comité ¡Eureka!.