Guerrero.- El exprocurador de Guerrero, Iñaki Blanco Cabrera arremetió contra el abogado de Tlachinollan, Vidulfo Rosales Sierra, contra el excandidato de Morena a la gubernatura, Félix Salgado y la propia Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por manipulación del tema de los 43 de Ayotzinapa.
En entrevista radiofónica, el exprocurador durante la administración de Ángel Aguirre, aclaró que “quien llegase a ser gobernador, está impedido legalmente para investigar”, respecto al tema de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Iñaki Blanco se refirió a las declaraciones del Salgado Macedonio en un mitin a donde Vidulfo Rosales llevó a varios padres de los normalistas desaparecidos para expresar apoyo al excandidato de Morena acusado de presunta violación y acoso sexual.
“Es un asunto que compete a las instancias federales desde que se hizo valer la facultad de atracción, es un asunto de delincuencia organizada, ese es un tema que corresponde a las autoridades federales y que más allá de actuar en carácter de coadyuvante, no veo yo como quién llegara a ocupar la gubernatura pudiese actuar en el ánimo de esclarecer los hechos, dejemos que la Fiscalía General de la República y la Comisión de la Verdad, hagan su trabajo”, pidió Iñaki Blanco.
Lo anterior, lo manifestó luego de que el abogado de los padres de familia de los 43 desparecidos, Vidulfo Rosales, acudió con el excandidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado, y éste “se pronunció sobre un particular”.
Iñaki Blanco afirmó que “responde a una motivación de carácter política, porque el asunto es de competencia federal”.
CNDH sin facultad
En días recientes, el abogado de los padres y el exgobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, han encabezado una serie de acusaciones a través de sus respectivas redes sociales. Incluso la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió un extrañamiento contra Ángel Aguirre por sus señalamientos hacia el activista.
En este contexto, Iñaki Blanco, puntualizó que ese tipo de posicionamientos “debe estar fundamentadas y la CNDH no está facultada para dirigir extrañamientos a particulares”.
Dentro de algunos de los señalamientos del abogado de los padres de familia, se cita a Iñaki Blanco e incluso se le vincula con presuntos actores de grupos del crimen organizado, lo cual negó tajantemente.
“Nosotros también tenemos familia y esa familia corre un riesgo, a nadie le gustaría que digan que está coludido con la delincuencia, yo no lo voy a tolerar jamás porque nunca tuve ningún tipo de trato con integrantes de la delincuencia organizada”, afirmó.
En la entrevista, reitera lo que Aguirre expuso en días pasados, en que fue Vidulfo Rosales quien obstaculizó las primeras investigaciones cuando éstas se realizaban en la ciudad de Iguala, e incluso, reveló que el actual presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero, Ramón Navarrete, fue testigo de la obstaculización.
“Quien constató esta situación, de que nos dieron nombres falsos y se obstaculizó el trabajo de los ministerios públicos, fue el todavía presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, él estuvo presente en las instalaciones de la Fiscalía Regional la madrugada del 27 de septiembre”, señaló.
Finamente, reiteró su desacuerdo contra la CNDH, que al ser un mecanismo de defensa de los derechos humanos “se preste a todo esto”, y recordó que incluso la actual administración de esa comisión, descalificó la recomendación de la administración pasada, a pesar del amplio contenido que iba más allá de las conclusiones de los expertos de la Comisión Interamericana, precisó.