EL SUR DE ACAPULCO: Piden ayuda a empresarios y universidades para el rescate de espacios públicos.
Guerrero y Acapulco son de “la más alta prioridad del gobierno federal”, dice el subsecretario de Prevención Social de la Violencia, Alberto Begné. Se reúne con el gobernador, los alcaldes de Acapulco e Iguala y organizaciones que piden transparencia en el manejo de los fondos para la seguridad. “Acapulco tiene más de 10 años recibiendo recursos federales y sigue cada vez peor en el tema de la inseguridad”, señala la presidenta del Grupo ACA. Hallan a un hombre muerto en un hotel en la Garita; un ejecutado en la Hermenegildo Galeana.
LA JORNADA GUERRERO: No habrá desarme a civiles de Chilapa: Astudillo.
Los protege la Ley 701, dice. Vigilarán que actúen sólo en sus comunidades y no en las cabeceras. Que no se metan en mi chamba, ni yo tampoco me quiero meter en la chamba de los obispos, ataja el mandatario. El vocero en materia de seguridad es de la Ciudad de México, adelantó. La Fiscalía ya está en contacto con familia de maestros plagiados, indicó.
NOVEDADES DE ACAPULCO: Destinan 148 mdp para prevención del delito en Guerrero.
El secretario de Gobernación vendrá a Acapulco para recorrer las colonias críticas de la ciudad; en el 2015 el monto de inversión fue de 144 mdp.
EL SOL DE ACAPULCO: Segob: Vamos juntos a enfrentar la delincuencia.
Tras dar a conocer los acuerdos generados durante la Primera Sesión de la Mesa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que encabezó ayer en Acapulco el Subsecretario de Prevención y Participación ciudadana de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Alberto Begné Guerra, aseguró que el gobierno de la República continuará dando todo el apoyo a Guerrero para restablecer el tejido social lastimado por el crimen organizado.
ENFOQUE INFORMATIVO: Todo el apoyo Federal en Guerrero para la prevención del delito.
Como parte de las acciones emprendidas por parte del gabinete de seguridad, se determinado brindar todo el apoyo del gobierno federal para la prevención del delito en Guerrero, aseguró el sub secretario de Prevención y Participación Ciudadana Alberto Begné Guerra, al reunirse con empresarios y representantes de la sociedad civil en Acapulco.
DIARIO 17: Recorre Héctor Astudillo El C4 de Chilpancingo, para hacer un diagnóstico y eficientar sus operaciones.
El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores realizó un recorrido este martes por las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) en la capital para constatar el monitoreo de las cámaras de seguridad y centros de emergencia de parte de elementos capacitados de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes estarán al frente por un periodo de seis meses.
VÉRTICE DE CHILPANCINGO: Blindan contra ataques hospitales del estado.
Confirma Héctor Astudillo vigilancia de policías y militares. Tras propuesta planteada por médicos y enfermeras de nosocomios públicos. La acción, “igual como el operativo que se aplica en 155 escuelas de Acapulco”. En marcha, un diagnóstico para mejorar equipo en C-4 operados por la Sedena.
PUEBLO GUERRERO DE CHILPANCINGO: Tienen doble plaza 300 empleados del ayuntamiento.
Cobran también en el gobierno del estado; además 40 administrativos tienen salarios por encima del resto de empleados.
DIARIO 21: Sin techo financiero 2 mil plazas en Gro: SEP.
En Guerrero existen más de 2 mil plazas docentes sin techo financiero, producto de la irresponsabilidad de los anteriores gobernadores que abusaron del presupuesto y del otorgamiento de esos espacios sin contar con el presupuesto adecuado, señaló el delegado federal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad, Abraham Ponce Guadarrama.
DIARIO DE IGUALA: Militares y policías resguardarán búsqueda de desaparecidos en Chilapa.
Familiares de 61 desaparecidos en Chilapa de Alvarez recibieron una capacitación en búsqueda de fosas clandestinas, este jueves comenzarán la búsqueda en campo de sus seres queridos. La jornada del miércoles 11 de mayo, los integrantes del colectivo “Siempre vivos” se reunieron con representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quienes les señalaron que al igual que en otras partes del país, quienes deben colocarse al frente de la búsqueda son las familias afectadas, porque en las autoridades suelen cometerse omisiones. Uno de los ejemplos más claros, es el de “Los otros desaparecidos de Iguala”.
EL DIARIO DE TAXCO: Destaca alcalde de Taxco resultados en materia de seguridad por coordinación con Gobierno estatal.
El alcalde de Taxco de Alarcón, Omar Jalil Flores Majul, destacó que gracias a la coordinación en materia de seguridad entre su administración y el Gobierno estatal se han generado avances.
LA VOZ DE ZIHUATANEJO: Militares abatieron a un sicario en Sierra de Zihuatanejo.
Un civil muerto, droga, armamento de grueso calibre, una camioneta y cuatrimotos aseguradas, es el saldo de un enfrentamiento a balazos entre un comando armado y efectivos militares del Ejército Mexicano, en la zona serrana de Zihuatanejo.
DIARIO DE ZIHUATANEJO: Alcalde GGB inaugura puente pluvial en acceso a Playa Larga.
Convencido de que la importancia de las obras y acciones de gobierno no consiste tanto en su dimensión, sino en los beneficios que generen para la gente, el presidente Gustavo García Bello inauguró este miércoles un puente pluvial sobre el acceso principal a Playa Larga, que se construyó con recursos municipales y en respuesta a la demanda de los restauranteros de este balneario de Zihuatanejo de Azueta.
EL FARO DE LA COSTA CHICA: Recobrar la confianza en las corporaciones, tarea del Ejército en los C4: Astudillo.
La tarea del Ejército Mexicano al frente de los Centros de Control Comando y Cómputo del Estado (C4), será que la ciudadanía recobre la confianza en las corporaciones policiacas, consideró el gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, al realizar un recorrido por las instalaciones de la sede en Chilpancingo.