EL SUR DE ACAPULCO: Ordena juez de Iguala la captura de dos militares y tres federales por tortura.
Están acusados por el caso de la mujer videograbada en febrero de 2015 en Ajuchitlán. Dos de los federales ya están internados en el Cereso de la ciudad; los militares están recluidos el Campo Militar Número 1. También la ONU dice que la disculpa del secretario de la Defensa es insuficiente.
LA JORNADA GUERRERO: Es hora de cambiar la estrategia de seguridad: Evodio.
No estamos actuando de manera coordinada los tres órdenes de gobierno, critica. Irá al Grupo de Coordinación Guerrero “para revisar lo que se está haciendo”. “Yo no puedo meterme a combatir al crimen organizado; no es mi papel”, aclara.
NOVEDADES DE ACAPULCO: Se valorará costo del Acabús: Astudillo.
Sobre la Ceiba, dijo que costará entre 700 y 800 mil pesos removerla, “no todos están conformes”.
EL SOL DE ACAPULCO: Cambiarán estrategias para más eficacia contra el crimen: Astudillo.
Quedó resuelto el conflicto entre Media Luna y habitantes del Nuevo Balsas, afirmó.
DIARIO 17: Califica Gobierno de Evodio casi 30 puntos por encima de la anterior administración en Transparencia.
El alcalde de Acapulco Evodio Velázquez informó que el Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes (CIMTRA), colocó a Acapulco como el municipio más transparente de Guerrero con 70 puntos, 30 por arriba de los obtenidos por el gobierno anterior que calificó con 40.2.
ENFOQUE INFORMATIVO: Oficina de manejo de crisis frenaría el exceso de difusión de nota roja.
“Ya es necesaria la oficina de manejo de crisis turística para Acapulco porque ya es muy excesiva la difusión de notas rojas sobre el puerto a nivel nacional e internacional, y eso sí está afectando la percepción de los turistas nacionales y extranjeros, tenemos que frenar eso”, afirmó ayer el ex presidente del Colegio de Licenciados en Turismo del Estado de Guerrero (Coltur), José Cedano Galera. Agregó que “lo de Acapulco ya parece lo de la revista Alarma, con el famoso violola y mátola”, dijo en tono preocupado.
VÉRTICE DE CHILPANCINGO: Viven 27 mil personas en zonas de riesgo.
El 15 de mayo inicia oficialmente la temporada de lluvias. Peligran en barrancas, laderas y cerca de cauces de ríos y arroyos. Corresponde al ayuntamiento de Chilpancingo establecer vigilancia. Lamentan grave problema de gente que arroja basura en barrancas.
PUEBLO GUERRERO: Están justificados los despidos, replica el alcalde de Taxco.
El alcalde priista de Taxco, Omar Jalil Flores Majul, rechazó ayer vía telefónica que esté despidiendo a trabajadores injustificadamente o por afiliarse a otro sindicato. Reconoció que desde que comenzó su administración ha despedido a muchos trabajadores que acumularon actas administrativas en la Contraloría, debido a que el ayuntamiento tiene más de 70 millones de pesos por laudos laborales ejecutados y más de 140 millones en demandas que están en proceso y tiene que regularizar. El domingo, unos 20 trabajadores denunciaron que el alcalde los despidió injustificadamente y el argumento fue que se afiliaron a un nuevo sindicato.
DIARIO DE IGUALA: Desmiente versión de incursión armada en Guerrero.
El gobernador Héctor Astudillo Flores desmintió la versión de que hombres armados en las comunidades serranas de Leonardo Bravo, también rechazó que haya desaparecidos y que se arrojaran granadas.
VOZ DE ZIHUATANEJO: Presentan “Ley 3 de 3” para el estado de Guerrero.
Durante la sesión de este martes, el coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja, presentó la iniciativa de Ley Anticorrupción para el Estado de Guerrero, iniciativa ciudadana conocida como “Ley 3 de 3”, que tiene por objeto que los funcionarios públicos, representantes populares y gobernantes hagan su declaración patrimonial, fiscal y de intereses de forma periódica y pública.
DIARIO DE ZIHUATANEJO: Gobierno de Gustavo García Bello respalda Carnaval Ixtapa-Zihuatanejo 2016.
Siendo el Carnaval Ixtapa-Zihuatanejo uno de los eventos de tradición en el puerto y convencido de que con el apoyo que se le pueda brindar a través de las diferentes direcciones de la actual administración pública local, dicha fiesta popular puede resultar todo un éxito, el presidente municipal Gustavo García Bello ha reiterado que por parte del gobierno que encabeza se brindará todo el respaldo para que la realización de las diferentes actividades que se llevarán a cabo del 25 al 30 de este mes, cumplan con el objetivo de deleitar a los visitantes y residentes del destino de playa.
EL FARO DE LA COSTA CHICA: Policías de municipios indígenas no formarán parte del Mando Único Policial.
El alcalde de Tlacoachistlahuaca, Juan Javier Carmona Villavicencio, afirmó que sus elementos, por no tener la preparación suficiente, tendrán que ser suspendidos. Afirma que muchos de los policías de los municipios indígenas correarán la misma suerte. Afirma, no obstante, que su municipio sí apoyará el mando único. El gobernador les aseguró que los municipios seguirán manejando el recurso de seguridad pública que actualmente reciben.