México.- La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena determinó por 3 votos a favor y dos en contra, iniciar un proceso de oficio a Félix Salgado Macedonio por violencia en razón de género.
Ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena se presentó un proyecto para iniciar un procedimiento sancionador ordinario de oficio contra el virtual candidato a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, por las acusaciones de que presuntamente violó a una mujer en 2016.
La determinación se tomó ello en razón de un documento que hicieron llegar a la Coordinación Jurídica. Con el resultado de esta resolución se determinará la probabilidad de un impedimento para poder competir.
La propuesta fue presentada por la comisionada, Zazil Carreras quien sostuvo que la Comisión deberá iniciar el procedimiento ante la gravedad de las acusaciones contra Félix Salgado, y porque existe una carpeta de investigación.
“En el marco de nuestras responsabilidades como autoridades partidarias nos obligan a actuar conforme a lo que la misma constitución dispone. Este tema toca la esfera del derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, a no ser violentadas, a que sean escuchadas y que sus denuncias sean atendidas”, comentó.
Zazil Carreras compartió en Facebook su participación durante la sesión donde explicó que entre los 15 hechos que presentó en su proyecto se encuentra la denuncia contra el virtual candidato de Morena.
Sostuvo que las víctimas tienen el derecho de ser escuchadas y la Comisión está obligada a garantizar el acceso a la justicia en el área que les compete. La comisionada consideró que al iniciar el procedimiento estaría otorgando el derecho a Salgado Macedonio a responder las acusaciones en su contra.
Destacó que iniciar el procedimiento dejarían claro que van a estar de lado del combate a la violencia política de género y también la violencia contra las mujeres en todas las expresiones.
Antes, en otro video, explicó que de aprobarse su proyecto iniciaría el procedimiento “que en todo momento deberá garantizar el debido proceso así como los derechos de las partes involucradas”.