viernes, febrero 26, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Préstamo a la palabra de 25 mil pesos para mujeres solidarias; así lo solicitas

Por Redacción
febrero 18, 2021
in Suave Patria
Coparmex plantea subir salario mínimo a 128.15 pesos
314
SHARES
361
VIEWS
ComparteComparte

México.- La Secretaría de Economía (SE) del gobierno federal lanzó esta semana “Mujeres Solidarias”, un programa de apoyo económico dirigido a empresarias que sean propietarias de un pequeño negocio.

“Si eres mujer y estás a cargo de una microempresa, accede a uno de los 20,000 apoyos de la modalidad de #MujeresSolidarias del Programa de Apoyo Financiero para Microempresas Familiares (créditos a la palabra)”, informó la dependencia en su cuenta de Twitter.

A través de un video, Ana Bárbara Mungaray, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo de la SE, explicó que cada empresaria recibirá 25,000 pesos, y contó que este es uno de los préstamos que forman parte de “Créditos a la palabra”, un programa de apoyo financiero que el gobierno federal aprobó para aliviar a las microempresas mexicanas durante la pandemia de COVID-19.

De esta forma, quienes soliciten el crédito de 25,000 pesos de “Mujeres Solidarias” deben tener en cuenta que tendrán que pagar una tasa de interés de un 6% anual. La cuantía total deberá reembolsarse en un plazo de dos años y nueve meses (33 meses). Y el período de gracia es de tres meses, es decir, el interesado deberá comenzar a devolver el dinero a partir del cuarto mes desde que recibió el préstamo.

Debido a la crisis sanitaria, muchos negocios necesitan estos recursos financieros para mantenerse a flote, especialmente tras los cierres y las restricciones impuestas en los últimos meses por la nueva ola de COVID-19. Y la parte positiva de estos créditos es que no necesitan garantías ni largos trámites frustrantes, ya que se entregan “bajo palabra de honor”, y el proceso es muy sencillo. Por ello, si eres empresaria, tienes un micronegocio familiar, y estás interesada en solicitar este apoyo, te explicamos a continuación qué debes hacer.

Esto te puedeinteresar

Critican nombramiento que hizo Alejandra Fraustro en IMCINE

Alejandra Frausto busca justificar con pretextos atraco a dinero de Cultura federal

febrero 26, 2021
Militares sierra

Balacera en la sierra de Guerrero deja reguero de cadáveres; Familia Michoacana ataca pueblos

febrero 25, 2021
Corredor Interoceánico presenta la Estrategia de Desarrollo Industrial del Istmo de Tehuantepec

Corredor Interoceánico presenta la Estrategia de Desarrollo Industrial del Istmo de Tehuantepec

febrero 25, 2021
Presenta denuncia ante la FGR mujer golpeada en protesta contra Félix Salgado

Presenta denuncia ante la FGR mujer golpeada en protesta contra Félix Salgado

febrero 25, 2021

El primer paso es confirmar que el solicitante cumple los siguientes requisitos:

  • Registro Federal del Contribuyente activo (RIF/RAE)
  • Clave única de Registro de Población (CURP)
  • Constancia de Situación Fiscal
  • Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en sentido positivo (Formato 32-D del SAT) (últimos tres meses).
  • Cuenta bancaria a nombre de la persona física que presente la solicitud.
  • Firma Electrónica Avanzada (FIEL)
  • Completar la solicitud de apoyo.

Para acceder al programa “Mujeres Solidarias” necesitas una cuenta bancaria en Banorte. En ella recibirás el depósito de 25,000 pesos y podrás realizar retiros en cajeros de esa institución, utilizando un número de referencia desde tu App.

Si no tienes ninguna cuenta en ese banco, puedes abrirla sin costo y desde tu celular utilizando la aplicación Peper. Para ello, sigue estas indicaciones:

– Descarga e instala PePer en tu teléfono desde la App Store (iOS) o Play Store (Android).

– Abre PePer y presiona el botón “Registrarme”.

– Captura tus datos.

– Verifica tu número de celular. Te enviarán un SMS con un código de seguridad a ese contacto.

– Captura el código de seguridad: indica en la app el código que recibiste por SMS. Si después de cinco minutos no lo has recibido, revisa tu número y presiona Enviar de Nuevo.

– Listo. Tus contactos que tengan la app se agregarán automáticamente.

El último paso será completar vía online la solicitud para el programa “Mujeres Solidarias”.

Con los documentos requeridos disponibles (ver apartado de requisitos) listos en tu computadora o celular. En primer lugar te preguntarán por la modalidad de apoyo, y deberás hacer clic en “Mujeres Solidarias”.

Después deberás ingresar tu CURP (número); tu RFC; el correo electrónico registrado ante el sat, y un correo para el envío de notificaciones, y un teléfono celular. También pedirán datos que aparecen en la Constancia de Opinión del cumplimiento de obligaciones del SAT, documento que además tendrás que adjuntar.

Además, deberás subir la Constancia de Situación Fiscal, el estado de cuenta -tras facilitar los datos de la cuenta bancaria-, señalar si tienes alguna discapacidad o si hablas una lengua indígena, y también firmar el aviso legal, que debes leer con detenimiento.

Desde la SE insisten en que realizar este proceso para acceder a este apoyo social no tiene ningún costo, y exhortan a la población a no caer en posibles fraudes.

“Cada apoyo de este programa es por 25,000 pesos. Recuerda que acceder a un programa social del gobierno federal NO tiene costo, por lo que si alguien te pide dinero a cambio, seguramente se trata de un ilícito y puedes ser víctima de un fraude”, apuntó en Twitter.

RelacionadaPublicaciones

Critican nombramiento que hizo Alejandra Fraustro en IMCINE
Suave Patria

Alejandra Frausto busca justificar con pretextos atraco a dinero de Cultura federal

2021/02/26
Corredor Interoceánico presenta la Estrategia de Desarrollo Industrial del Istmo de Tehuantepec
Economía

Corredor Interoceánico presenta la Estrategia de Desarrollo Industrial del Istmo de Tehuantepec

2021/02/25
Presenta denuncia ante la FGR mujer golpeada en protesta contra Félix Salgado
Suave Patria

Presenta denuncia ante la FGR mujer golpeada en protesta contra Félix Salgado

2021/02/25
Apertura de escuelas dependerá de las “disposiciones sanitarias vigentes”: SEP
Suave Patria

El 1ro de marzo sí habrá regreso a las aulas, insisten escuelas privadas

2021/02/25
Más de 50 mil habitantes en California, se quedan sin electricidad por ola de calor
Suave Patria

“La Niña” provocará altas temperaturas y falta de lluvias en el país

2021/02/25
“Te queremos”, así reciben a López Obrador en visita a su natal Tepetitán
Suave Patria

López Obrador tendrá gira por Zacatecas este fin de semana

2021/02/25
Currently Playing

Populares

  • México, país que no respeta la presunción de inocencia

    Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    1994 shares
    Share 798 Tweet 499
  • Félix Salgado está enfermo, por eso no ha fijado posición sobre demandas: Salomón Jara

    560 shares
    Share 224 Tweet 140
  • Alcaldesa de Acapulco y funcionarios, investigados por presunto uso indebido de recursos públicos

    2939 shares
    Share 1176 Tweet 735
  • Deslindan a morenistas de la agresión a feminista en Iguala

    638 shares
    Share 255 Tweet 160
  • Balacera en la sierra de Guerrero deja reguero de cadáveres; Familia Michoacana ataca pueblos

    394 shares
    Share 158 Tweet 99

Recomendadas

lavado de dinero
Suave Patria

México una gran lavadora de dinero: delito por el que muchos la libran

septiembre 20, 2020

En México es posible lavar dinero sin temor a ser procesado por la justicia.

Acapulco: sancionarán a comercios que incumplan medidas sanitarias

Contagios de Covid-19 siguen aumentando en México, suman 226 mil 089

junio 30, 2020
David Beckham

Beckham cumple su sueño de llevar la MLS a Miami

enero 30, 2018
doodle

¿Quién es la mexicana que aparece en doodle de hoy?

abril 3, 2020
Queen

Queen actuará en concierto a beneficio de Australia

enero 15, 2020
No renunciaré, dice alcalde de Guerrero amenazado por el crimen

No renunciaré, dice alcalde de Guerrero amenazado por el crimen

abril 22, 2016
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.