Guerrero.- Ante la presunción de un daño patrimonial superior a los 194 millones de pesos, el pleno del Congreso de Guerrero rechazó por mayoría de votos la cuenta pública del gobierno del estado correspondiente al ejercicio fiscal de 2015, sólo en el periodo del ex mandatario, Rogelio Ortega Martínez.
Ayer el Congreso local sesionó para aprobar las cuentas públicas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de los años 2015 y 2016, siendo la diputada de Morena, María de Jesús Cisneros Martínez, la única que votó en contra de los dictámenes presentados.
En el caso del Ejecutivo, aprobaron solamente el periodo que le correspondió al actual gobernador Héctor Astudillo Flores en 2015, que estuvo al frente de la administración pública a partir del 27 de octubre.
En los dos meses que gobernó Astudillo ese año, persisten dos observaciones de la Auditoría General del Estado (AGE) por un millón 700 mil pesos.
Mientras que del 1 de enero al 26 de octubre, periodo de Rogelio Ortega, el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública determinó rechazar su cuenta pública, pues existen 111 observaciones por un monto de 194 millones de pesos.
De manera general, en todo el ejercicio fiscal de 2015, que estuvo dominado por las violentas manifestaciones por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y la inoperatividad del Congreso y demás poderes del Estado, existe un presunto daño patrimonial de 195 millones 700 mil pesos.
Durante la argumentación del dictamen, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Eusebio González Rodríguez informó que la AGE procederá a formular y notificar a los presuntos responsables el pliego de observaciones que, en su opinión, constituyen un presunto daño a la hacienda pública, esto con la finalidad de que los servidores o ex servidores públicos señalados presenten ante el órgano de fiscalización las documentales para la atención correspondiente.
De no haber elementos que comprueben el ejercicio correcto de los 195 millones 700 mil pesos, advirtió que se fincarán responsabilidades de tipo administrativas, económicas o penales.