martes, agosto 9, 2022
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Bajo Palabra Noticias
  • Suave Patria
    • Morelos
    • Tabasco
  • Guerrero
    • Acapulco
    • Chilpancingo
      • Guerrero oficial
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
    • Opinión cultural
      • Opinión política
  • Trendy
    • Creativos
  • Legislativo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bajo Palabra Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Prisión preventiva oficiosa viola derechos humanos y leyes internacionales; van por reforma

Por Redacción
diciembre 6, 2021
en Suave Patria, Sociedad
Prisión preventiva oficiosa viola derechos humanos y leyes internacionales; van por reforma 1
Twitter Facebook Linkedin WhatsApp

México.- La prisión preventiva oficiosa debería ser la excepción y no la regla, pues es contraria a la garantía constitucional de presunción de inocencia, artículo 20, así como en contra del artículo primero constitucional y los acuerdos de convencionalidad signados por México.

La aplicación de la prisión oficiosa como regla afecta, en la mayoría de los casos, a personas de escasos recursos, con educación básica, acusados por robo y sin acceso a una defensa adecuada, advirtió la senadora Patricia Mercado Castro. 

La senadora de Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa para reformar el artículo 19 de la Constitución Política, a fin de que las y los jueces puedan recurrir a medidas cautelares alternativas a la prisión preventiva oficiosa, en los delitos relacionados con daño patrimonial. 

Se trata, agregó, de no criminalizar la pobreza; asegurar que el imputado continué su proceso en libertad para que pueda reparar el daño a la víctima; evitar el hacinamiento o la construcción de más cárceles; y de generar menores costos al Estado por la comisión de delitos de este tipo.

Patricia Mercado refirió que, de acuerdo con la Información Estadística Penitenciaria Nacional, hasta septiembre de 2021, el total de la población privada de su libertad en México sumaba 222 mil 600 personas; de ellas, 95 mil 424 no tenían sentencia, es decir, estaban internas bajo esta figura. 

“A 42.93 por ciento de las personas privadas de su libertad no se les respetó su derecho a la presunción de inocencia, la mayoría de ellos son pobres, con educación básica, acusados por robo y sin acceso a una defensa adecuada”.

En los centros de internamiento locales, agregó la legisladora, tanto en mujeres como hombres, el robo aparece como la primera causa de internamiento con 32.9 por ciento y 26.4 por ciento, respectivamente. 

“Así -acotó Patricia Mercado-, la cárcel es un instrumento de castigo que encierra a personas pobres por delitos que en su mayoría están relacionados al daño patrimonial”.

La senadora asentó que la labor del Estado debe ser buscar la reparación del daño y que el delito no vuelva a repetirse. Para ello, consideró, en este tipo de ilícitos, aplicar la prisión preventiva oficiosa resulta no sólo inútil sino contraproducente.

Los datos denotan que el principal motivo para delinquir no es la falta de empleo, sino las profundas inequidades sociales que no satisfacen las expectativas de consumo y la realización personal, factores que se profundizan con la cárcel, ya que la familia, especialmente las y los hijos, enfrentan consecuencias emocionales, sociales y económicas. 

Más grave aún, advirtió, en promedio en México cada defensor público atiende 163 casos al año, lo cual no permite que los imputados tengan una defensa adecuada. Como consecuencia, 88.4 por ciento de los casos obtienen sentencias condenatorias.

“La falta de acceso a la educación, los bajos ingresos por empleos precarios y la falta de defensa adecuada han llenado las cárceles del país de personas pobres de quienes ni siquiera hay certeza jurídica de su culpabilidad”.

Mercado Castro agregó que esta figura incumple el principio de proporcionalidad, pues en la gran mayoría de los casos lo robado fue dinero, tarjetas de crédito y teléfonos celulares. “La vinculación a prisión preventiva oficiosa en estos casos es porque las imputaciones a estos robos están vinculadas al uso de violencia y/o armas como lo establece el artículo 19 Constitucional”. 

En este sentido, asentó la legisladora en el proyecto que fue turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales, el posible daño no es proporcional al daño causado con la medida precautoria impuesta de manera oficiosa.

Más noticias

Van 147 contagios de viruela símica en 18 estados del país, confirma Secretaría de Salud
Sociedad

Van 147 contagios de viruela símica en 18 estados del país, confirma Secretaría de Salud

agosto 9, 2022
Refuerzan 115 médicos especialistas de Cuba el IMSS-Bienestar en Nayarit y Colima
Sociedad

Refuerzan 115 médicos especialistas de Cuba el IMSS-Bienestar en Nayarit y Colima

agosto 9, 2022
López Obrador aseguró que el Conacyt conservará a su actual directora luego de que este lunes circularan rumores sobre un supuesto relevo de Gómez, quien renunciará a su cargo para competir por segunda vez por la gubernatura del Estado de México.
Suave Patria

“La necesitamos en Conacyt” AMLO niega que Elena Álvarez-Buylla sea la secretaria de Educación

agosto 9, 2022
El funcionario dijo que hasta ahora esa ayuda no ha sido aceptada por el Gobierno de México, por lo que las labores de rescate son encabezadas solo por autoridades mexicanas.
Suave Patria

México no ha aceptado ayuda internacional para rescate de mineros en Coahuila: Alejandro Encinas

agosto 9, 2022
La Universidad tendrá su sede en la alcaldía de Milpa Alta, en la Ciudad de México, se espera que su primera convocatoria de ingreso sea en noviembre de 2022.
Suave Patria

Universidad de las Lenguas Indígenas ayudará a conservar la identidad de los pueblos; abrirá en 2023

agosto 9, 2022
La exsecretaria es acusada por la FGR de haber operado una organización criminal con la cual se desviaron cinco mil 73 millones 358 mil 846 pesos mediante convenios firmados con universidades e instituciones públicas.
Suave Patria

Suspenden orden de aprehensión de Rosario Robles, pero aún no saldrá libre

agosto 9, 2022
Los voluntarios no deben tener infección respiratoria activa, o tengan alguna enfermedad crónica controlada, así como las mujeres embarazadas o en lactancia tampoco podrá participar.
Suave Patria

Conacyt abre reclutamiento para pruebas de Vacuna Patria contra COVID

agosto 9, 2022
Entre los productos genéricos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron la papa y otros tubérculos, cebolla, naranja, harinas de trigo, y pan blanco.
Suave Patria

Inflación llegó a 8.15 por ciento; precio de papas, cebolla y pan blanco llega a las nubes

agosto 9, 2022
Siguiente
Ataque armado a policías deja un agente herido en SLP

Zacatecas: narcoviolencia sigue amontonando cadáveres ante indolencia de autoridades

Prisión preventiva oficiosa viola derechos humanos y leyes internacionales; van por reforma 2

Prisión preventiva oficiosa viola derechos humanos y leyes internacionales; van por reforma

diciembre 6, 2021
Su moto cayó en un bache; joven de 15 se estrella contra auto y muere, en Chilpancingo

Trabajadores de fiscalía de Guerrero roban a cadáver de joven motociclista; fiscales callan

agosto 8, 2022
Bruno Plácido acusa al diputado Alfredo Sánchez de dividir el Concejo de Ayutla

Fiscalía de Guerrero detiene al líder de la UPOEG, Bruno Plácido; le imputan delitos comunes

agosto 9, 2022
El presunto culpable fue puesto a disposición, sin embargo, el choque a la motocicleta fue un tema accidental, es decir, no hay ningún delito que perseguir, por lo que podría ser liberado.

Chavo no cayó en bache, un auto le pegó, detienen a chofer en Chilpancingo

agosto 8, 2022
De acuerdo con la información, paramédicos y servicios de emergencia llegaron hasta el lugar para brindarle primeros auxilios, por desgracia no pudieron hacer nada por la joven.

Aranza Peña, actriz de “La Rosa de Guadalupe” muere a los 25 años en aparatoso choque

agosto 8, 2022
La actriz y cantante subió una foto a Instagram posando con unos unos globos rojos y usando lencería de tiras que solo cubre las partes más íntimas de su figura.

Lis Vega volverá a Playboy para salir ‘como Dios la trajo al mundo’; OnlFans se le hizo grotesco

julio 28, 2022
  • Suave Patria
  • Guerrero
  • Orbis
  • Hiperactivo
  • A sangre fría
  • Opinión
  • Trendy
  • Legislativo

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Suave Patria
  • Guerrero
    • Chilpancingo
  • Acapulco
  • Trendy
  • Orbis
  • A sangre fría

Bajo Palabra Noticias/ Un medio de la sociedad civil