México.- Héctor Díaz Polanco, ex presidente de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, señaló que si hay elementos de convicción, se tiene que proceder sin consideración alguna contra Félix Salgado Macedonio, porque se pone en juego no solo la justicia, sino la figura pública, la fama del propio órgano, y la fama del partido.
No obstante, aclaró que si la Comisión llega a emitir una resolución sancionadora, el proceso seguirá sin duda en el Tribunal Electoral a donde tiene derecho recurrir el sancionado.
Díaz Polanco, miembro del Consejo Nacional Consultivo de Morena, en entrevista con Carmen Aristégui dijo que la CNHJ debe emitir una resolución cuanto antes sobre las denuncias contra Salgado Macedonio, y si decide sancionarlo no podrá ser candidato de ese partido en Guerrero.
“Si el órgano sancionador interno toma una resolución, no puede ser candidato”, será una resolución en primera instancia, porque luego se puede recurrir al Tribunal Electoral, aclaró.
Dijo que el caso es delicado y sumamente complejo, lo que provoca que se desborden emociones.
Señaló que hubo un problema de inicio, hubo error en no hacer la selección de candidatos de acuerdo a mandato del Estatuto, no se tomó en cuenta la buena fama, y lo que señalan los artículos 6 y 7, así como la adhesión a principios de Morena.
Aseveró que este ejercicio debió hacerse previo a la selección, pero no se hizo. Luego se hizo la encuesta y “salió Félix y comenzaron los conflictos”, expresó.
Sobre que no acudió ningún comisionado a la comparecencia de la víctima, Díaz Polanco aclaró que eso no afecta el debido proceso porque la comisión funciona con equipos especializados que acuden a las convocatorias de audiencias, se graba, se filma, y los comisionados pueden ver esa comparecencia.
Expresó que solo en casos delicados, los comisionados asisten. Pero la norma es que son equipos los que acuden. No obstante, dijo que por la naturaleza compleja del caso, debió haber asistido uno o más comisionados al acto, pero el hecho de no hacerlo no viola el debido proceso.
Afirmó que si hubiese una resolución sancionando a Félix, no podría ser candidato de Morena, sin embargo, aclaró, que eso está bajo el escrutinio del Tribunal a donde puede acudir el sancionado.
Explicó que la Comisión tiene que valorar muy seriamente los casos, porque se trata de una víctima mujer, valorar muy bien las pruebas, tiene que hacerlo con toda la seriedad. Pero también, dijo, no puede dejar de tomar en cuenta los alegatos de la otra parte porque hay presunción de inocencia.
“Si hay elementos de convicción, entonces tiene que proceder sin consideración alguna, porque se pone en juego no solo la justicia, sino la figura pública, la fama del propio órgano, la fama del partido”.
Auguró que si se llega a tomar una resolución sancionatoria, el proceso seguirá, sin duda, en el Tribunal Electoral.