México.- La pandemia del COVID-19 provocó que este año la producción de Nochebuenas cayera 16 por ciento a tasa anual, según información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) .
Este año se produjeron 16 millones 268 mil 524 plantas para cubrir la demanda de la época decembrina, cifra inferior a las 19 millones 100 mil plantas que se registraron en 2019.
La producción de la flor de Nochebuena venía creciendo a buen ritmo durante los últimos años. Tan solo entre 2016 y 2019, la producción se incrementó en 15 por ciento, lo que equivale a poco más de dos millones de plantas, pero la pandemia del COVID-19 llegó a borrar estos avances.
A pesar de las adversidades, la dependencia destacó el trabajo de los productores rurales, ya que el abasto de la flor de Nochebuena está garantizado para la temporada decembrina.
De la producción total, el 40.3 por ciento proviene del estado del Morelos, seguido de Puebla (16.3 por ciento), Jalisco (10.5), Estado de México (5.3), Michoacán (5.1), Oaxaca (0.1) y el restante 22.5 por ciento es originario de otras entidades del país.
Para tener las plantas en tiempo y forma, los productores plantan los esquejes desde mayo, ya que el cultivo tarda aproximadamente ocho meses y se realizan en más de 30 variedades.
Las Nochebuenas se pueden encontrar de diferentes colores. El 90 por ciento de la producción y consumo de la flor es roja, cinco por ciento es blanca o amarilla, y el resto es rosa, rosa o marmoleada.