viernes, marzo 5, 2021
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
Bajo Palabra
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca
No Result
View All Result
Bajo Palabra
No Result
View All Result

Propone Casa Blanca restablecer prohibición de armas de asalto

Por Redacción
diciembre 3, 2015
in Al instante, Orbis
Propone Casa Blanca restablecer prohibición de armas de asalto
282
SHARES
324
VIEWS
ComparteComparte

Con el trasfondo de la masacre de San Bernardino, la Casa Blanca propuso hoy restablecer la Prohibición de Armas de Asalto de la era Clinton, a fin de hacer más difícil la adquisición de las armas de fuego más letales.

La prohibición, promulgada en 1994 por el presidente William Clinton para hacer ilegal la manufactura de armas de alto poder para uso civil, expiró en 2004 durante el gobierno de George W. Bush, sin que haya sido renovada por el Legislativo.

“Una de las cosas que podríamos hacer es prohibir la venta de armas de asalto”, señaló el vocero presidencial Josh Earnest a pregunta sobre las acciones que debería adoptar el Congreso en respuesta a la ola de ataques armados.

Al menos cuatro de las armas encontradas entre las pertenencias de los sospechosos del ataque de San Bernardino, California, fueron compradas legalmente, de acuerdo con la Administración para el Control del Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF).

A raíz del incidente, el presidente Barack Obama renovó su llamado al Congreso para aprobar leyes de sentido común que hagan más difícil la adquisición de armas de fuego para la comisión de asesinatos.

Esto te puedeinteresar

Vacunan contra Covid a simios de un zoológico en Estados Unidos

Vacunan contra Covid a simios de un zoológico en Estados Unidos

marzo 4, 2021
Tercer terremoto sacude Nueva Zelanda; emiten nueva alerta por tsunami

Tercer terremoto sacude Nueva Zelanda; emiten nueva alerta por tsunami

marzo 4, 2021
Corea del Norte podría estar extrayendo plutonio para armas nucleares

Corea del Norte podría estar extrayendo plutonio para armas nucleares

marzo 4, 2021
Colapsa barandal en universidad de Bolivia; mueren siete estudiantes

Colapsa barandal en universidad de Bolivia; mueren siete estudiantes

marzo 2, 2021

“Otra de las cosas que podemos hacer es aprobar una ley que evitaría que compren armas los individuos que son considerados por los gobiernos como demasiado peligrosos como volar en avión”, dijo Earnest.

Se estima que más de 300 millones de armas se encuentran en circulación en el país, equivalentes a una por habitante y su disponibilidad es vista por expertos como uno de los problemas que contribuyen a la proliferación de actos violentos.

A raíz de los más recientes incidentes, una mayoría creciente de estadunidenses apoya leyes más estrictas para la venta de armas de fuego.

Un 55 por ciento de los estadunidenses se pronunció a favor de leyes que hagan más restrictivo el acceso a las armas de fuego, un incremento de 8.0 puntos porcentuales en relación con 2014, de acuerdo por un sondeo de la firma Gallup.

De igual forma, una proporción menor de estadunidenses favorece regulaciones menos estrictas, mientras el porcentaje a favor de que permanezca sin cambios la situación actual se ha mantenido inalterable o ligeramente más baja, según la encuesta.

En 2007, el año en que ocurrió la masacre de Virginia tech, donde murieron más de 30 estudiantes, el apoyo a leyes más estrictas era del 51 por ciento. En 2012, tras la matanza de niños en la escuela Sandy Hook, la proporción aumentó temporalmente a 58 por ciento.

A pesar de ello, no se ha aprobado ninguna legislación de control de armas ni en la Cámara de Representantes ni en el Senado.

Notimex

RelacionadaPublicaciones

cartón
Orbis

Papa Francisco visita a Irak como “peregrino de la paz”

2021/03/05
Vacunan contra Covid a simios de un zoológico en Estados Unidos
Orbis

Vacunan contra Covid a simios de un zoológico en Estados Unidos

2021/03/04
Cae otro líder del Cártel Jalisco Nueva Generación en Morelos
Orbis

Preocupa a congresistas de EU militarización en México

2021/03/04
Tercer terremoto sacude Nueva Zelanda; emiten nueva alerta por tsunami
Orbis

Tercer terremoto sacude Nueva Zelanda; emiten nueva alerta por tsunami

2021/03/04
Corea del Norte podría estar extrayendo plutonio para armas nucleares
Orbis

Corea del Norte podría estar extrayendo plutonio para armas nucleares

2021/03/04
protestas en Birmania
Orbis

Segundo día de protestas violentas en Birmania tras golpe de Estado

2021/03/04

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Currently Playing

Populares

  • Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    Estructura nasal de Félix Salgado muestra daño por uso crónico de cocaína: especialista

    7895 shares
    Share 3158 Tweet 1974
  • Resultado de la consulta de Morena, mata registro de Félix ante el IEPC, sugiere Ríos Saucedo

    1184 shares
    Share 474 Tweet 296
  • Suprema Corte despoja a pensionados y jubilados del ISSSTE de raquíticas pensiones

    2395 shares
    Share 958 Tweet 599
  • Siete de cada 10 guerrerenses rechazan a Félix Salgado: encuesta de El País

    767 shares
    Share 307 Tweet 192
  • ¿Por qué López Obrador defiende tanto a Félix Salgado?, esta es la razón del pacto

    575 shares
    Share 230 Tweet 144

Recomendadas

banco azteca
Suave Patria

Salinas Pliego vende Banco Azteca en Perú

noviembre 26, 2020

La empresa no dio a conocer el nombre de los compradores ni el monto de la operación.

Arte

Muestra en Bruselas destaca influencia de Magritte en arte contemporáneo

enero 10, 2018
Ewan y Clara McGregor

Hija de Ewan McGregor revela haber sufrido golpes y violaciones

septiembre 30, 2019
Una app que te ayudará a dejar de fumar

Una app que te ayudará a dejar de fumar

mayo 31, 2017
Astudillo, sorprendido por nota del NYT que acusa a militares de asesinos

Astudillo, sorprendido por nota del NYT que acusa a militares de asesinos

mayo 27, 2016
Serpiente

‘Serpiente cósmica’ revela la estructura de las galaxias lejanas

noviembre 15, 2017
  • Código de ética
  • Nuestra línea editorial
  • Contáctanos
  • Quiénes somos
Un medio de la sociedad civil.

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • México
    • Política
    • Gobierno
    • Economía
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Campo
    • Ver todo
  • Estados
    • Guerrero
      • Acapulco
      • Chilpancingo
    • Morelos
    • Tabasco
  • Mundo
    • Salud
    • Sociedad
    • Ecología
    • Economía
    • Seguridad
    • Política
    • Violencia
  • Entretenimiento
    • Trendy
    • Ciencia y tecnología
    • Videos
    • Oh-La-La
  • Cultura
    • Creativos
    • Protagonistas de la poesía
    • México cultura
    • Escritores
    • Libros
  • Opinión
    • Opinión política
  • Deportes
  • Policiaca

© 2015 - 2020 BajoPalabra Medios S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.