Guerrero.- En el Congreso local se presentó una iniciativa de adición al Código Penal para que se castigue con cárcel a quienes por medio del engaño y aprovechándose de la necesidad de las personas vendan vacunas falsas.
La iniciativa fue presentada por el diputado de Morena, Marco Antonio Cabada Arias quien argumentó que tras la salida de la vacuna contra el Covid-19 en redes sociales empezaron a circular anuncios de venta de falsas dosis, en el que el costo va de los dos mil a los tres mil pesos.
“El objeto de la iniciativa es regular y sancionar a aquellas personas sin escrúpulos y que a base de engaños abusan de la desesperación y la confianza de la población, poniéndolos en una situación de vulnerabilidad al contraer el virus y hacerlos gastar dinero para salvarse del Covid”, dijo.
Otra de las iniciativas presentadas por Cabada Arias busca sancionar a las personas que hacen uso del celular o cualquier otro dispositivo electrónico mientras conducen vehículos automotores, al considerar que dicha distracción representa un alto factor de riesgo de accidentes de tránsito.
En la sesión de hoy el diputado Carlos Cruz López también presentó una iniciativa de adición a la Constitución local que busca impedir que el Ejecutivo estatal nombre, proponga o designe como servidores públicos o empleados a familiares por línea ascendente y descendente hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y por razón de matrimonio, evitando conflictos de intereses.
A comisiones se turnó un exhorto presentado por la diputada Norma Otilia Hernández Martínez dirigido al gobernador Héctor Astudillo Flores a que instruya al jefe de la Oficina del Gobernador y al titular de la Dirección de Transporte y Vialidad, para que implementen un estudio técnico integral del transporte público en Guerrero, que permita conocer a los trabajadores que cumplieron con los requisitos y antigüedad para ser beneficiados con una concesión de transporte.
Otro exhorto turnado a comisiones fue presentado por el diputado Jorge Salgado Parra dirigido al director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, y al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), para que consideren revertir el incremento del 3% a las tarifas de peaje en la autopista del Sol.
La diputada del PAN Guadalupe González Suástegui remitió a la Mesa Directiva un punto de acuerdo para exhortar a la titular de la Secretaría de Economía federal, Tatiana Clouthier y al titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado Álvaro Burgos, a efecto de que establezcan medidas que faciliten el financiamiento de las cadenas productivas y apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).